BUSCAR POR PALABRA CLAVE
POR FECHA DESDE
HASTA
ORDENAR POR

Redes forestales. Tejiendo redes

Pág. 02 - EDITORIAL

Pág. 04 - APUNTES

Pág. 18 - ENTREVISTA

Pág. 22 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. LOS TRASMOCHOS A DEBATE

Pág. 36 - COLABORACIONES TÉCNICAS

Pág. 72 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Pág. 88 - LA PÁGINA DE...

Pág. 92 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO

Pág. 95 - AGENDA

Autor(es): Ismael Muñoz Linares
Nº 70 Año(s): 2018
Sección: Apuntes
Observaciones: Página 17

El mundo forestal y el medio natural también están presentes en las redes sociales. Twitter, Facebook, Instagram, Linkedin... cada una de ellas tiene unas características y aporta una forma de comunicar, de relacionarse y de transmitir conocimiento, opiniones y emociones. Estas redes han convertido a cada usuario en un medio de comunicación, en un altavoz de mensajes propios y ajenos. Instituciones, empresas, administraciones públicas, profesionales, grupos sociales, medios de comunicación tradicionales y ciudadanos interesados en el medio natural buscan y comparten información en este bosque virtual que son las redes sociales. Diferenciar lo que merece la pena de lo que te distrae, en definitiva lo que te interesa, solo lo puedes decidir tú, pero nosotros te hacemos algunas sugerencias, por si no las conocías.

Nos centramos en twitter porque es la red más informativa, más inmediata: menos personal que Facebook y menos promocional que Linkedin. Y a la que cada día nuevos usuarios se incorporan desde el mundo forestal. Os invitamos a participar, a informar y a opinar, a aportar valor al debate que cada día hay en las redes sociales sobre el medio natural. En cada número propondremos unas cuentas a las que seguir.

¿NECESITAS UN TÉCNICO?