BUSCAR POR PALABRA CLAVE
POR FECHA DESDE
HASTA
ORDENAR POR

Las unidades de conservación de recursos genéticos forestales en el marco de la Estrategia Española para la Conservación y el Uso Sostenible de los Recursos Genéticos Forestales

Pág. 02 - EDITORIAL

Pág. 04 - APUNTES

Pág. 18 - ENTREVISTA

Pág. 22 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. LOS TRASMOCHOS A DEBATE

Pág. 36 - COLABORACIONES TÉCNICAS

Pág. 72 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Pág. 88 - LA PÁGINA DE...

Pág. 92 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO

Pág. 95 - AGENDA

Autor(es): José M. García del Barrio, Francisco Auñón, Jesús Martínez Fernández, David Sánchez de Ron y Ricardo Alía,
Nº 70 Año(s): 2018
Sección: Colaboración técnica
Observaciones: Páginas 66-70

La conservación de la diversidad genética de nuestras especies forestales se plantea desde una doble perspectiva tanto in situ como ex situ. En consonancia con los programas europeos y nacionales, la conservación in situ se asienta en el señalamiento y seguimiento de unidades de conservación genética para las principales especies forestales. Estas unidades han de ser designadas por las comunidades autónomas (CC.AA.)con objeto de conservar la diversidad genética de especies forestales en su entorno natural, favoreciendo la adaptación a las condiciones ambientales del lugar de origen. Este trabajo intenta responder a las cuestiones básicas relacionadas con la definición de las unidades de conservación, presentando la metodología desarrollada para la localización de zonas del territorio peninsular donde señalar unidades de conservación que pueden constituir la futura red de unidades de conservación genética in situ. Los resultados que se adelantan van a estar disponibles en forma de visor-web, donde se podrán consultar tanto las zonas donde definir unidades de conservación para cada especie como las especies y zonas para definir unidades de conservación en cada comunidad autónoma.

Palabras clave: Recursos genéticos forestales; Estrategia Española para la Conservación y el Uso Sostenible de los Recursos Genéticos Forestales; Euforgen

INTRODUCCIÓN

La Estrategia Española para la Conservación y el Uso Sostenible de los Recursos Genéticos Forestales (EECUSRGF) es un documento aprobado por la Comisión Nacional de Protección de la Naturaleza (MMA, 2006) y por la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente en 2010 que establece como objetivo final la conservación y el uso sostenible de los recursos genéticos forestales en España, preservando su capacidad de evolución y garantizando su uso a las generaciones futuras. Esta estrategia está en amplia consonancia con la que se desarrolla en el marco del programa Euforgen (European Forest Genetic Resources Programme). En un documento reciente (De Vries et al., 2015) se desarrolla la Estrategia Pan-Europea para la conservación genética de las especies forestales a través del establecimiento de una red básica de unidades de conservación dinámicas.

¿NECESITAS UN TÉCNICO?