BUSCAR POR PALABRA CLAVE
POR FECHA DESDE
HASTA
ORDENAR POR

La página de... UNEmadera. Unión Empresarial de la Madera y el Mueble de España

Pág. 02 - EDITORIAL

Pág. 04 - APUNTES

Pág. 18 - ENTREVISTA

Pág. 22 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. LOS TRASMOCHOS A DEBATE

Pág. 36 - COLABORACIONES TÉCNICAS

Pág. 72 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Pág. 88 - LA PÁGINA DE...

Pág. 92 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO

Pág. 95 - AGENDA

Autor(es): UNEmadera
Nº 70 Año(s): 2018
Sección: La página de...
Observaciones: Páginas 90-91

Bajo el nombre de UNEmadera -Unión Empresarial de la Madera y el Mueble de España-, se constituyó en junio de 2015 una confederación de organizaciones empresariales, sin ánimo de lucro y ámbito nacional, que tiene por objeto promover el desarrollo y progreso de las industrias relacionadas con el sector de la madera y el mueble, la gestión, defensa y promoción de los intereses, generales o específicos, de sus asociaciones o federaciones miembro ante la Administración del Estado, las comunidades autónomas o cualquier tipo de organismo o entidad pública o privada y nacional o internacional, así como la representación de los intereses profesionales colectivos.

En este período UNEmadera ha conseguido consolidarse como la patronal que aglutina los intereses comunes del sector de la madera y el mueble, en todos los territorios, con la adhesión, a día de hoy, de un total de 17 socios. El sector de la madera y el mueble engloba a más de 23.300 empresas y generó durante 2016 más de 132.000 empleos directos y cerca de 30.000 indirectos, cifras que, a la espera de confirmación con datos oficiales, se prevé hayan mejorado durante 2017. Esta actividad, al estar principalmente ubicada en núcleos rurales, tiene además un importante interés social.

En relación a la facturación del sector, según las últimas cifras oficiales de las que disponemos, en 2015 ascendió a 10.900 millones de euros, incrementándose cerca del 9 % en relación al ejercicio anterior, y mejorando su posición en una décima sobre la cifra total de facturación del sector industrial nacional, situándose en el 1,9 %.

¿NECESITAS UN TÉCNICO?