Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 26 - ENTREVISTA
Pág. 30 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COP 25
Pág. 42 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 76 - REPORTAJE
Pág. 84 - LA PÁGINA DE...
Pág. 86 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 90 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL
Pág. 94 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
El cambio climático es un problema ambiental de primera magnitud. Existe una certidumbre científica sobre este proceso, sobre la decisiva influencia humana y sobre la necesidad de adoptar medidas de mitigación y de adaptación a sus consecuencias. La principal causa antrópica que contribuye al cambio climático es la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), seguida de la destrucción de sumideros de carbono, que en conjunto elevan la concentración atmosférica de GEI, exacerbando el efecto invernadero natural. Como consecuencia, no solo varía la temperatura sino que se altera el funcionamiento del sistema climático, dando lugar a otros problemas inducidos. El clima está cambiando, y va a seguir cambiando, con una intensidad que dependerá de los esfuerzos que se hagan por mitigar la contribución humana a este proceso.
El papel del sector forestal ante esta emergencia climática es decisivo. Los bosques, y en general los terrenos forestales, aunque estén desarbolados, son sumideros netos de carbono. Las plantas toman dióxido de carbono de la atmósfera y mediante la fotosíntesis lo transforman en compuestos que les sirven para crecer; secuestran en carbono en sus tejidos durante un plazo de tiempo que depende de su vida. Por eso los árboles son tan importantes, al ser capaces de fijar el carbono durante un largo periodo de tiempo en la madera; aunque se corte y se emplee, el carbono continúa secuestrado, mientras no se queme o descomponga. Por otra parte, los bosques liberan carbono en la respiración, y como consecuencia de la ejecución de cortas, desbroces o por incendios forestales.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web