BUSCAR POR PALABRA CLAVE
POR FECHA DESDE
HASTA
ORDENAR POR

Productos de nanocristalización para la construcción de infraestructuras forestales de baja huella de carbono

Pág. 02 - EDITORIAL

Pág. 04 - APUNTES

Pág. 26 - ENTREVISTA

Pág. 30 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COP 25

Pág. 42 - COLABORACIONES TÉCNICAS

Pág. 76 - REPORTAJE

Pág. 84 - LA PÁGINA DE...

Pág. 86 - PINCELADAS DE VIDA

Pág. 90 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL

Pág. 94 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO

Autor(es): Ignacio Rojo Núñez, Nicolás Ramírez Saiz, Mayra Aguado López, Pedro Alcoba Gómez y Esteban Jordán González
Nº 76 Año(s): 2020
Sección: Apuntes
Subsección: Tecnología
Observaciones: Páginas 24-25

SOLUCIONES ADAPTATIVAS PARA FRENAR EL CAMBIO CLIMÁTICO CON ADITIVOS INNOVADORES DE NANOCRISTALIZACIÓN

El cambio climático es una de las mayores amenazas para el planeta, liderando la Unión Europea la ambición de adaptación climática a nivel mundial. El 11 de diciembre de 2019 la Comisión Europea publicó un marco de acción para luchar contra el cambio climático (European Green Deal) desde una perspectiva multisectorial, en la que los sistemas forestales deben jugar un papel esencial. Este pacto europeo tiene como objetivo alinear todas las nuevas iniciativas de la Comisión con soluciones adaptativas innovadoras.

La comunidad autónoma de la Región de Murcia, a través de la Dirección General del Medio Natural, ha desarrollado un proyecto innovador, para ensayar la construcción de infraestructuras forestales mediante el uso de aditivos que generan una red nanocristalina interna. Estos aditivos favorecen la cohesión de los materiales y generan elementos constructivos que pueden formar parte de pequeñas infraestructuras de hidrología, conservación de suelos o uso público dentro del ámbito forestal.

¿NECESITAS UN TÉCNICO?