Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 26 - ENTREVISTA
Pág. 30 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COP 25
Pág. 42 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 76 - REPORTAJE
Pág. 84 - LA PÁGINA DE...
Pág. 86 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 90 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL
Pág. 94 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
La creación en 1984 de este centro extremeño estuvo vinculada a la necesidad de promocionar y apoyar tecnológicamente al sector corchero de la región. De hecho, hasta 1994 ese fue el objetivo del Instituto de Promoción del Corcho (IPROCOR), tal y como se denominó inicialmente. A partir de entonces sus competencias se ampliaron abarcando dos nuevos sectores: la madera y el carbón vegetal.
En 2013 el ICMC pasó a formar parte del Centro de Investiga- ciones Científi cas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), junto al Instituto de Investigaciones Agrarias Finca La Orden-Valdesequera, el Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura y el Centro de Agricultura Ecológica y de Montaña. El objetivo de la integración fue unifi car y optimizar los recursos de estos centros para dar una respuesta más efi ciente a los sectores vinculados a ellos: agricultura, ganadería, agroalimentación y recursos naturales de la dehesa. En la actualidad el CICYTEX pertenece a la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura.
INVESTIGACIÓN: DE LA DEHESA A LA INDUSTRIA
El Instituto está estructurado en dos áreas de trabajo, que permiten desarrollar proyectos enfocados tanto a favorecer la conservación de la dehesa como a fomentar la innovación en la industria. La investigación del Departamento de Recursos Forestales abarca: selvicultura de alcornocales y de sistemas adehesados; repoblaciones y regeneración del arbolado; micorrización en la producción de planta forestal; diagnóstico, epidemiología y control de la seca de encinas y alcornoques; control de la culebrilla del corcho; evaluación de la calidad de corcho y factores involucrados; estudio de la productividad de cultivos forestales intensivos en la región; y evaluación y validación de sistemas mecanizados de descorche.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web