Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 26 - ENTREVISTA
Pág. 30 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COP 25
Pág. 42 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 76 - REPORTAJE
Pág. 84 - LA PÁGINA DE...
Pág. 86 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 90 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL
Pág. 94 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
Aranjuez es un municipio englobado dentro de un contexto sociocultural muy importante, ostentando la denominación de “Real Sitio y Villa de Aranjuez” desde que en 1560 así lo declarara Felipe II. Además su paisaje cultural está declarado como Patrimonio de la Humanidad desde el año 2001. Actualmente cuenta con 60.000 vecinos que se encuentran rodeados de un patrimonio arbóreo único, compuesto de casi 30.000 árboles de gestión municipal. Buena parte de este arbolado se distribuye en largas alineaciones que ofrecen una gran cobertura y sombra, y son un elemento clave de la vega del Tajo que hacen de verdaderos “conectores verdes” de la ciudad con sus jardines históricos, y ofrecen refugio a multitud de aves, murciélagos e invertebrados, entre los que destacan las mariposas. Estas arboledas aportan gran biodiversidad conformando un verdadero bosque urbano que va mucho más allá de su carácter ornamental. Además, Aranjuez cuenta con un excepcional catálogo de árboles singulares municipal, con 455 ejemplares protegidos.
La gestión integrada de plagas y enfermedades en la jardinería de Aranjuez da absoluta prioridad a las prácticas y productos que generan menos riesgos para la salud humana y el medio ambiente. Por este motivo, el Departamento de Parques y Jardines del Ayuntamiento lleva años apostando por un profundo cambio, y ya en 2014 elaboró el Plan de Acción Local para el Uso Sostenible de los Productos Fitosanitarios, que marca los criterios a seguir.
El Ayuntamiento de Aranjuez dispone de un programa de gestión que planifica las diferentes estrategias para abordar los tratamientos de control de plagas y enfermedades, sin emplear productos químicos de síntesis. En la gestión de la sanidad del arbolado de Aranjuez se emplean exclusivamente herramientas sin impacto para el medioambiente y respetuosas con la salud humana.
Aranjuez tiene el compromiso de conservar y mejorar su infraestructura ecológica para que la naturaleza en la ciudad configure una auténtica red verde que beneficie a todos los ciudadanos. El Ayuntamiento se asegura de mantener y proteger los elementos vegetales y prevenir o cuidar las plagas y enfermedades específicas y más significativas de la vegetación, redundando en el bien estar físico y mental de sus vecinos.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web