Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 26 - ENTREVISTA
Pág. 30 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COP 25
Pág. 42 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 76 - REPORTAJE
Pág. 84 - LA PÁGINA DE...
Pág. 86 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 90 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL
Pág. 94 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
DATOS GENERALES
Malta es un estado archipelágico situado en el Mediterráneo, compuesto por tres islas principales, Malta, Gozo y Comino, y varios islotes. Habitada desde hace más de 7.000 años, a lo largo de su historia perteneció a la Corona de Aragón, hasta su cesión por Carlos I a los Caballeros Hospitalarios, y estuvo bajo dominación francesa primero e inglesa después antes de ser independiente. Se independizó de Reino Unido en 1964, aunque la salida británica no fue total hasta 1979. En 2004 se incorporó a la Unión Europea, y en 2008 al euro.
La superficie del país es de 315,4 km² y su población en 493.559 habitantes, siendo el más pequeño de los estados miembros de la UE en ambos valores. No obstante, tiene una elevada densidad de población, 1.565 habitantes/km², catorce veces superior a la media de la UE. La economía se basa en el sector servicios, aunque también tiene actividad industrial, y un fuerte peso del turismo. El PIB por habitante en estándar de poder adquisitivo expresa la relación del país con la media de la UE (100); Malta tiene un valor de 99, es decir se sitúa en la media.
MEDIOAMBIENTE
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron notablemente en las últimas décadas, aunque se redujo el valor por unidad de PIB. La calidad del aire es una preocupación importante en Malta, ya que los niveles de contaminación exceden ...
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web