Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 22 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. EUROPEAN GREEN DEAL Y RECUPERACIÓN VERDE POSTCOVID-19
Pág. 43 - OPINIÓN
Pág. 46 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 70 - REPORTAJE
Pág. 78 - LA PÁGINA DE...
Pág. 82 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 86 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL
Pág. 94 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
El clima está cambiando: olas de calor, sequías más prolongadas, mayor irregularidad pluviométrica... Son cambios que afectan directamente a las especies vegetales, adaptadas a unas determinadas condiciones climáticas. Hay especies euroicas, con una amplia valencia ecológica, y otras estenoicas, con unos límites de tolerancia estrechos. Las primeras tienen un mayor margen de adaptación a los cambios, mientras que las segundas los soportan mal.
Con carácter general, y salvo algunas notables excepciones (como la encina), las coníferas son más euroicas y la frondosas más estenoicas. La consecuencia de ello es que el cambio climático no va a afectar a ambos grupos de especies por igual.
Si observamos los mapas de variación estimada de las especies de frondosas y coníferas para un escenario climático bastante realista (el antiguo escenario SRES A1B, similar al actual RCP6) realizados por la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA, 2016), observamos que en la Europa mediterránea las frondosas tienden a reducirse (los colores marrones indican una disminución), mientras que las coníferas ganan terreno (los colores azules indican incremento). En la península ibérica este fenómeno es más acusado en las montañas y en el suroeste. Las frondosas ganan terreno en algunas zonas del centro peninsular, probablemente gracias a la encina, y en algunas montañas del norte, donde puede haber cambios en las catenas altitudinales de la vegetación.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web