Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 22 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. EUROPEAN GREEN DEAL Y RECUPERACIÓN VERDE POSTCOVID-19
Pág. 43 - OPINIÓN
Pág. 46 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 70 - REPORTAJE
Pág. 78 - LA PÁGINA DE...
Pág. 82 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 86 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL
Pág. 94 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
El Pacto Verde Europeo, aprobado por la Comisión Europea en diciembre de 2019 (EC, 2019), incluye 50 acciones concretas para luchar contra el cambio climático y convertir a Europa en el primer continente neutro en emisiones de carbono en 2050.
En esta carrera contra las emisiones y hacia una economía más ecológica, la bioenergía es determinante para descarbonizar la producción de calor en la UE y avanzar en la transición energética. La bioenergía es, hoy en día, la principal fuente de energía renovable en la UE: proporciona el 86 % de la calefacción y refrigeración renovables, el 58,6 % del consumo total de energía renovable.
En particular, la biomasa forestal es un recurso ampliamente disponible y a un precio asequible y estable, por lo que puede reducir de forma notable los costes de calefacción, un servicio fundamental para lograr una transición energética justa e inclusiva.
EMPLEO GENERADO POR EL SECTOR BIOENERGÉTICO
La biomasa sólida contribuye al desarrollo económico local y regional con más de 350.000 empleos en Europa, según el último informe estadístico de Bioenergy Europe (2019). La bioenergía en conjunto –incluyendo biomasa sólida, biogás, biocarburantes y residuos sólidos urbanos- da trabajo a 703.000 personas en la Unión Europea.
En España, el sector de la biomasa sólida genera hoy alrededor de 21.000 empleos, incluyendo suministro de materia prima, fabricación y distribución de biocombustibles y fabricación, distribución, instalación y mantenimiento de equipos de combustión. En conjunto, todas las actividades relacionadas con la bioenergía dan trabajo a más de 50.000 personas en nuestro país.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web