BUSCAR POR PALABRA CLAVE
POR FECHA DESDE
HASTA
ORDENAR POR

El pastizal en la España vaciada

Pág. 02 - EDITORIAL

Pág. 04 - APUNTES

Pág. 22 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. EUROPEAN GREEN DEAL Y RECUPERACIÓN VERDE POSTCOVID-19

Pág. 43 - OPINIÓN

Pág. 46 - COLABORACIONES TÉCNICAS

Pág. 70 - REPORTAJE

Pág. 78 - LA PÁGINA DE...

Pág. 82 - PINCELADAS DE VIDA

Pág. 86 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL

Pág. 94 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO

Autor(es): Ana María Martínez Barrio, Ashok Thapar, Ángel Nieto Montejo y Felipe Rodríguez Martín
Nº 77 Año(s): 2020
Sección: Colaboración técnica
Observaciones: Páginas 66-69

Pastoreo racional como una respuesta a la despoblación en los secanos semiáridos. Lecciones aprendidas en el manejo de pastos en el oeste de Toledo

Con el actual abandono de tierras cerealistas marginales en la España semiárida, es hora de intentar la implantación de una cultura de pastizales permanentes de secano. Ya no sirve el antiguo modelo que alternaba hojas de siembra con barbechos aprovechados por rebaños de ovejas. Las parcelas ya no se labran y van quedando pocos pastores para conducir los rebaños.

El ejido de Montenuevo, en el término municipal de Gamonal, entre Talavera de la Reina y Oropesa, es representativo de la situación en la que se encuentra la mayor parte del semiárido secano cerealista, que se ha hecho inviable en el entorno en el que vivimos, y que está pidiendo ser sustituido por una ganadería extensiva basada en pastos permanentes. Nuestra experiencia, reforzada con la de otra explotación de características similares en el término municipal de Talayuela (Cáceres), nos ha convencido de que la clave para el futuro radica en unas medidas sencillas, baratas y seguras: cambios en el manejo del ganado.

Estos ajustes difieren de otras medidas como la laboriosa siembra de pratenses y la repetida fertilización de los pastos, las dos costosas, precarias y con resultados poco duraderos que llevan a la ruina a las debilitadas finanzas de cualquier explotación ganadera. Es inútil intentar frenar la creciente despoblación de zonas rurales si no se aseguran actividades económicas viables y sostenibles.

¿NECESITAS UN TÉCNICO?