BUSCAR POR PALABRA CLAVE
POR FECHA DESDE
HASTA
ORDENAR POR

Europa y los bosques del mañana

Pág. 02 - EDITORIAL

Pág. 04 - APUNTES

Pág. 22 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. EUROPEAN GREEN DEAL Y RECUPERACIÓN VERDE POSTCOVID-19

Pág. 43 - OPINIÓN

Pág. 46 - COLABORACIONES TÉCNICAS

Pág. 70 - REPORTAJE

Pág. 78 - LA PÁGINA DE...

Pág. 82 - PINCELADAS DE VIDA

Pág. 86 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL

Pág. 94 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO

Autor(es): Daniel Calleja
Nº 77 Año(s): 2020
Sección: Opinión de actualidad
Subsección: European Green Deal y recuperación verde postCOVID-19
Observaciones: Páginas 30-31

Cuando el mundo pierde los bosques el planeta se ve doblemente afectado, porque por una parte la biodiversidad disminuye, y por otra perdemos nuestra capacidad de luchar eficazmente contra el cambio climático. La preocupación de los ciudadanos por esta cuestión es creciente.

Los bosques son nuestros pulmones y nuestro sistema de apoyo a la vida: nuestra economía se ha construido literalmente gracias a la madera. Dependemos de sus fibras y de la diversidad genética de los bosques para la ciencia y la bioeconomía. El papel social que desempeñan los bosques y las oportunidades de empleo que representan, los convierten en un recurso fundamental para la UE.

En la Unión Europea, aunque la superficie forestal se mantiene estable, la calidad de nuestros bosques está en declive. El cambio climático y una gestión inadecuada hacen que sólo una pequeña parte se encuentre en un estado de conservación favorable. Los incendios forestales son cada vez más comunes, y la temporada de empieza cada año más pronto. Además, un escarabajo de la corteza está atacando los bosques de Europa Central y un exceso de madera barata está alterando el mercado.

Ha llegado el momento de reaccionar decididamente mirando hacia el futuro.

¿NECESITAS UN TÉCNICO?