BUSCAR POR PALABRA CLAVE
POR FECHA DESDE
HASTA
ORDENAR POR

La selvicultura puede generar 35.000 puestos de trabajo al año

Pág. 02 - EDITORIAL

Pág. 04 - APUNTES

Pág. 22 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. EUROPEAN GREEN DEAL Y RECUPERACIÓN VERDE POSTCOVID-19

Pág. 43 - OPINIÓN

Pág. 46 - COLABORACIONES TÉCNICAS

Pág. 70 - REPORTAJE

Pág. 78 - LA PÁGINA DE...

Pág. 82 - PINCELADAS DE VIDA

Pág. 86 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL

Pág. 94 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO

Autor(es): Ismael Muñoz Linares
Nº 77 Año(s): 2020
Sección: Opinión de actualidad
Subsección: European Green Deal y recuperación verde postCOVID-19
Observaciones: Páginas 40-42

El estudio Estimación del coste de las inversiones necesarias para la ejecución de la gestión forestal sostenible en España, de la asociación Distrito Forestal, ha cifrado en 986.407.469 € al año la inversión necesaria para garantizar la gestión sostenible de los bosques. Contempla tres actuaciones principales: la ordena-ción de los montes, la inversión en la selvicultura necesaria para su mantenimiento y la inversión en desbroce de matorral para minimizar el riesgo de grandes incendios.

El estudio se centra en “las inversiones necesarias para la regeneración y aclareo de los montes con especies de crecimiento lento”, al tratarse de “operaciones que carecen de rentabilidad económica” y excluye del cálculo a la gestión de las especies de crecimiento rápido, cuya principal finalidad es la producción de madera, al entender que ya tienen rentabilidad económica, y si no la tienen carecen de sentido.

También se han quedado fuera de este cálculo las inversiones necesarias en el mantenimiento de infraestructuras, las nuevas refo-restaciones, las de extinción de incendios forestales y las de sanidad forestal.Las tres partidas que han contemplado son:

1. Inversión necesaria para la ordenación sostenible de los montes arbolados de España.
2. Inversiones necesarias para la gestión forestal sostenible. Contie-ne las inversiones en montes de utilidad pública y las subvenciones para la gestión en montes privados.
3. Inversiones necesarias en desbroces de matorral. Contiene la inversión imprescindible en tratamiento de matorral para prevención de incendios.

El objetivo del trabajo es “poner encima de la mesa una cifra orientativa que sirva para responder a una sola pregunta ¿Cuánto dinero se necesita invertir en España, como mínimo, para realizar una gestión forestal sostenible de los montes arbolados?

”Su cálculo está desglosado por comunidades autónomas, lo cual permite conocer cuál sería la inversión mínima necesaria en cada una de ellas.

¿NECESITAS UN TÉCNICO?