BUSCAR POR PALABRA CLAVE
POR FECHA DESDE
HASTA
ORDENAR POR

Abejaruco europeo (Merops apiaster)

Pág. 02 - EDITORIAL

Pág. 04 - APUNTES

Pág. 30 - ENTREVISTA

Pág. 34 - ESPECIAL BIOECONOMÍA

Pág. 56 - COLABORACIONES TÉCNICAS

Pág. 96 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Pág. 106 - PINCELADAS DE VIDA

Pág. 110 - RINCONES NATURALES

Autor(es): Enrique García Gómez
Nº 88 Año(s): 2024
Sección: Apuntes
Observaciones: Páginas 4-5

Abejas y más

Su nombre lo dice casi todo, en lo que a su dieta se refiere. Está especializado en el consumo de diferentes especies de abejas, si bien no desdeña la ingesta de otros insectos que atrapa, normalmente, al vuelo: libélulas, caballitos del diablo, moscardones, avispas, mariposas, coleópteros… 
Esta especialización es la que les hace chocar con los intereses de los apicultores.

Plumaje de gala

Hay muchas cosas que pueden llamar la atención de los abejarucos, pero sin duda alguna su llamativa coloración los convierte en aves únicas, de las más vistosas de cuantas vuelan por territorio europeo. El verde, el amarillo, el azul y el rojo se combinan para conformar un plumaje destacable e inconfundible, con un atractivo antifaz negro, sin apenas diferencias entre machos y hembras. 
En los jóvenes, hasta que adquieren la coloración definitiva, sus tonos son menos contrastados, más apagados.


¿NECESITAS UN TÉCNICO?