Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 30 - ENTREVISTA
Pág. 34 - ESPECIAL BIOECONOMÍA
Pág. 56 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 96 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO
Pág. 106 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 110 - RINCONES NATURALES
El monte cambia vuelve a la provincia de Málaga, a los Montes de Tolox con n.º 18 del CUP (MA-50018-AY) y propiedad del Ayuntamiento de Tolox. Como en otras ocasiones, nos basamos en las fotografías aéreas tomadas desde 1956 a 2022, en fotografías desde el suelo y en datos aportados por el Departamento de Actuaciones en el Medio Natural de la Delegación Territorial en Málaga de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía. Se trata de comprobar cómo ha evolucionado la vegetación de un rodal singular, el Quejigal de Tolox, en un proceso de notable restauración ayudada por intervenciones definidas por la técnica forestal. Vamos a centrarnos en un rodal de 898 ha, que se incluye en Parque Nacional de Sierra de las Nieves, Ley 9/2021, de 1 de julio y con anterioridad lo estuvo en el Parque Natural Sierra de las Nieves. El P.O.R.N. y el P.R.U.G en vigencia se aprobó mediante Decreto 344/2003, de 9 de diciembre, BOJA nº 14 de 22 de
enero de 2004.
En el CUP de 1862 hay referencia al monte Sierra Blanquilla, nº 7 propiedad del pueblo de Tolox, de 744 ha y poblado por Quercus lusitanica Lam. o Roble quejigo.
Los quejigares de Quercus faginea son un tipo de agrupación vegetal abundante en la España de clima mediterráneo en territorios de cierta altitud, mayoritariamente entre los 700 y 1.500 m. Solo en Andalucía hay unas 18.300 ha. En detalle, en la provincia de Málaga, de acuerdo con el Mapa Forestal de España de máxima actualidad, tienen una representación reducida, ocupando algo más de 1.200 ha, que se presentan en dos núcleos poblacionales, uno en la parte oriental (cuenca alta del Guadalhorce y del Guaro) y el otro en la occidental (Sierra de las Nieves y cuencas del Guadiaro y Genal).
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web