BUSCAR POR PALABRA CLAVE
POR FECHA DESDE
HASTA
ORDENAR POR

Los espacios naturales protegidos en España en cifras

Pág. 02 - EDITORIAL

Pág. 04 - APUNTES

Pág. 30 - ENTREVISTA

Pág. 34 - ESPECIAL BIOECONOMÍA

Pág. 56 - COLABORACIONES TÉCNICAS

Pág. 96 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Pág. 106 - PINCELADAS DE VIDA

Pág. 110 - RINCONES NATURALES

Autor(es): Ismael Muñoz Linares
Nº 88 Año(s): 2024
Sección: Apuntes
Subsección: LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS
Observaciones: Páginas 26-27

Europarc-España ha presentado su Anuario 2023 de las Áreas Protegidas. En él recoge los datos de fuentes oficiales sobre el estado de los espacios naturales protegidos en España.

El documento se divide en cuatro grandes partes: la primera da las cifras de las áreas protegidas; la segunda analiza la planificación de estos territorios y la relación con la gestión que se hace en ellos; la tercera es un análisis de la aportación de estas figuras de protección al bienestar social y una cuarta refleja distintas experiencias positivas de espacios naturales protegidos relacionados con distintos aspectos desde conservación de la naturaleza a dinamización social, cambio climático, participación social, salud o investigación científica, entre otros. 

A las cifras que muestran el estado de los espacios naturales protegidos en España hay que añadir los objetivos de la Estrategia Europea de Biodiversidad 2030: 

- Alcanzar al menos el 30 % de la superficie terrestre y el 30 % de la superficie marina de Europa en zonas protegidas gestionadas de manera eficaz.
- Dar protección estricta a una tercera parte de los espacios protegidos de la Unión Europea, como mínimo, incluidos todos los bosques primarios y maduros que quedan en su territorio.
- Gestionar de una manera eficaz todos los espacios protegidos, definir medidas y objetivos claros de conservación y efectuar un seguimiento adecuado de ellos.

Puede consultarse le documento completo en esta dirección: https://redeuroparc.org/wp-content/uploads/2024/03/anuario2023.pdf


¿NECESITAS UN TÉCNICO?