BUSCAR POR PALABRA CLAVE
POR FECHA DESDE
HASTA
ORDENAR POR

El incentivo a la construcción con madera en Galicia

Pág. 02 - EDITORIAL

Pág. 04 - APUNTES

Pág. 30 - ENTREVISTA

Pág. 34 - ESPECIAL BIOECONOMÍA

Pág. 56 - COLABORACIONES TÉCNICAS

Pág. 96 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Pág. 106 - PINCELADAS DE VIDA

Pág. 110 - RINCONES NATURALES

Autor(es): Juan Picos, Mercedes Rois e Isabel Puentes
Nº 88 Año(s): 2024
Sección: Especial
Subsección: Bioeconomía
Observaciones: Páginas 42-43

En Galicia, el sector forestal-madera es vital, generando empleo y riqueza. Actualmente, políticas activas promueven el uso de madera en la construcción. Compromisos gubernamentales y guías especializadas refuerzan esta tendencia, fomentando la sostenibilidad y el crecimiento económico en la era de la bioeconomía.

Vivimos tiempos de desafíos globales sin precedentes. Se hace imprescindible desacoplar crecimiento y bienestar económico de la espiral de degradación ambiental que los acompaña desde la revolución industrial. La UE pretende que la bioeconomía sea un elemento clave para ese crecimiento verde e inteligente. La bioeconomía trata de reemplazar, en cualquier uso, material o energético, el carbono fósil por carbono biológico. Aparte de proceder de recursos naturales renovables, sin comprometer la producción de alimentos, los materiales del futuro deberán ser reciclables y empleados sucesivamente en cascada antes de ser compostados o quemados recuperando su energía.

Todo indica que el futuro pasará por el bosque y la madera. 

Sigue leyendo pinchando en el pdf.

¿NECESITAS UN TÉCNICO?