Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 30 - ENTREVISTA
Pág. 34 - ESPECIAL BIOECONOMÍA
Pág. 56 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 96 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO
Pág. 106 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 110 - RINCONES NATURALES
En este artículo introductorio se pretende clarificar la noción de bioeconomía, desde varios puntos de vista, enfocando sus acepciones actuales a retos y oportunidades que puedan vincularse a diversos eslabones del sector forestal. Además, se aprovechará para señalar las aportaciones incluidas en este número especial.
Si partimos de una definición simple de bioeconomía que la encuadra como la intersección entre ciertos recursos biológicos (y, por definición, renovables) y las actividades económicas, cabe pensar que muchas de las contribuciones realizadas en disciplinas como la economía de los recursos naturales caerían dentro de esta nueva clasificación. Así, se puede hablar de una bioeconomía forestal como sucesora de diversas aportaciones surgidas en la economía y en la gestión forestal. En definitiva, se puede decir que, a priori, no estamos ante una idea nueva ni disruptiva, sino ante una evolución natural de cómo se entienden las relaciones de los seres humanos con los recursos forestales.
Precisando algo más, en algunos foros se distingue entre una nueva y una vieja bioeconomía. Dicho de otra...
Sigue leyendo pinchando en el pdf.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web