BUSCAR POR PALABRA CLAVE
POR FECHA DESDE
HASTA
ORDENAR POR

LIFE+REB: Gestión forestal de rebollo (Quercus pyrenaica) Aprovechamiento en cascada de productos maderables como herramienta de mitigación en Castilla-León

Pág. 02 - EDITORIAL

Pág. 04 - APUNTES

Pág. 30 - ENTREVISTA

Pág. 34 - ESPECIAL BIOECONOMÍA

Pág. 56 - COLABORACIONES TÉCNICAS

Pág. 96 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Pág. 106 - PINCELADAS DE VIDA

Pág. 110 - RINCONES NATURALES

Autor(es): Luis Ignacio Rojo González, José Luis Villanueva Hernández, Saúl Gutiérrez García y Gonzalo Caballé
Nº 88 Año(s): 2024
Sección: Especial
Subsección: Bioeconomía
Observaciones: Páginas 54-55

LIFE+REB es un proyecto europeo que trabaja para una silvicultura sostenible en los bosques de rebollo (Quercus pyrenaica) de Castilla y León. El propósito es conseguir una «silvicultura climáticamente inteligente», más conocida como Smart-Climate Forestry, con el objetivo de mejorar la resiliencia de las masas forestales, mitigar el cambio climático, ayudar en la conservación de la biodiversidad y la sustitución de los materiales fósiles. Además, se busca contribuir a la dinamización de las economías rurales con productos de almacenamiento de carbono a largo plazo.

INTRODUCCIÓN

Los bosques y el sector forestal desempeñan un papel fundamental en la mitigación del cambio climático mediante la captura de CO2 y el almacenaje de carbono en los productos de la madera. La silvicultura climáticamente inteligente (Smart-Climate Forestry, SCF), es un nuevo concepto que conecta las medidas de mitigación y adaptación de los bosques al cambio climático, para comprender y enmarcar mejor las posibles compensaciones y sinergias entre los servicios ecosistémicos, la gestión de los bosques y las opciones de uso de la madera.

El proyecto LIFE REB+ pretende generar un marco SCF para su aplicación en los bosques de rebollo (Quercus pyrenaica) de Castilla y León. Este novedoso marco selvícola proporcionará una metodología de decisión sistemática para evaluar, comparar y priorizar las diferentes opciones de gestión. Se incorporará, como elemento clave en la estrategia de mitigación del cambio climático, el uso en cascada de innovadores productos de madera con almacenamiento de carbono a largo plazo. Procesos de certificación forestal (PEFC, FSC) y metodologías participativas para la creación de “planes provinciales” y “directrices regionales de gestión de rebollares en Castilla y León”, con la participación activa de la Junta de Castilla y León (DGMN) y actores locales y regionales de la cadena de suministro y del sector (AEIM).

Sigue leyendo pinchando en el pdf.

¿NECESITAS UN TÉCNICO?