Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 30 - ENTREVISTA
Pág. 34 - ESPECIAL BIOECONOMÍA
Pág. 56 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 96 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO
Pág. 106 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 110 - RINCONES NATURALES
La industria papelera nos demuestra que es posible impulsar el crecimiento económico a partir de recursos naturales y el respeto al medioambiente y además que ambos conceptos pueden convivir en un ejemplo perfecto de mutualismo.
La bioeconomía es el germen de toda la cadena de valor del papel y la celulosa e impulsa una estrategia de inversión focalizada en la innovación y el desarrollo de nuevos productos basados en materias primas naturales, renovables, sostenibles y reciclables. Estos productos, además de estar en un proceso de mejora continua, se orientan hacia las nuevas demandas del mercado, con el foco siempre puesto en la sostenibilidad.
La bioeconomía es un concepto que surge de la necesidad de combinar nuestros sistemas económicos con un enfoque más centrado en la sostenibilidad y el medioambiente. En un contexto en el que todos estamos comprometidos con la reducción del impacto ambiental de nuestra actividad, la bioeconomía nos demuestra que la producción industrial a partir de recursos naturales y el respecto al medioambiente pueden convivir. Y esa es una realidad que en la industria papelera conocemos perfectamente.
La gestión de los montes y el aprovechamiento de sus recursos ha estado ligado al desarrollo de la humanidad desde el inicio de su existencia. Por su parte, el papel, desde su aparición en la antigua China, ha sido una pieza clave de la cultura, la historia y la actividad económica, acompañando a la humanidad sin olvidar el respeto por el medioambiente. Y es que el desarrollo del sector papelero y la apuesta por cuidar el medioambiente van de la mano y experimentan un beneficio común.
Sigue leyendo pinchando en el pdf.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web