Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 30 - ENTREVISTA
Pág. 34 - ESPECIAL BIOECONOMÍA
Pág. 56 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 96 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO
Pág. 106 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 110 - RINCONES NATURALES
Nombres científico
Crataegus proviene del griegokratos, ‘duro’; los romanos adoptaron la palabra griega derivada krataios,que signi!ca madera dura y a veces, fuerza, vigor, para nombrar a este arbusto o arbolillo, que puede alcanzar 4-6 (10) m de altura.
El epíteto especifico, monogyna, alude a que las "ores llevan un solo pistilo, (mono, ‘uno’ y gynos’, parte femenina, con la referencia a que hay una sola hoja carpelar) y en el fruto una sola semilla, lo que le diferencia de otras especies del género, con dos o
tres huesecillos.
Nombres vulgares
En castellano: espino albar, espino blanco, (espino) majuelo, (espino) majoleto,bizcobo, espino bizcobeño, espino vero, escacho blanco. En leonés: espino cabrión, mayolinal (fem., como el sinónimo mayombal). En gallego: espiño albar, estripo, estripeiro. En catalán: arçblanc, cirerer de pastor, espinalb, espíblanc, mallol. En vasco: elorri (zuri), elorrarantza, arantzazuri, lahar-arantz. Es el hawthorn inglés (apellido del novelista Nathaniel H. 1804-1864), aubépine francés, biancospino italiano y Wei??dorn alemán.
El nombre de majuelo también signi!ca viña, deriva del latín malleus ‘martillo o mazo pequeño’ y su diminutivo malleolus, aplicado a los trozos de sarmientos cortados para ser plantados en la tierra y luego convertirse en una vid; a esas nuevas plantaciones se las denominaba majuelos, principalmente en Castilla y León. Andrés Trapiello, en La vida de Miguel de Cervantes, dice que Catalina, en su testamento, “deja a su esposo Miguel únicamente la cama y un majuelo (joven viñedo) con el ruego de que no se le pidiesen cuentas…”.
A los frutos, frecuentemente denominados majuelas, manzanitas de pastor, peritas de la Virgen, guindas de pastor o pan de pájaro, se les aplican muchos nombres, pero en general abundan los que les asocian con manzanas, peras y cerezas. En catalán reciben el nombre de pometes de pastor. En ámbito leonés son amayuelos, ma(y)ulines, manchugas, mayumbas/majombas…
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web