BUSCAR POR PALABRA CLAVE
POR FECHA DESDE
HASTA
ORDENAR POR

El arte de mirar: Bernardo Lara

Pág. 02 - EDITORIAL

Pág. 04 - APUNTES

Pág. 16 - ENTREVISTA

Pág. 22 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. LA ORGANIZACIÓN EN LA EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

Pág. 38 - COLABORACIONES TÉCNICAS

Pág. 72 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Pág. 90 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL

Pág. 94 - PINCELADAS DE VIDA

Pág. 98 - LA PÁGINA DE...

Pág. 100 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO

Pág. 103 - AGENDA

Autor(es): Ismael Muñoz Linares
Nº 71 Año(s): 2018
Sección: Pinceladas de vida
Observaciones: Páginas 94-97

El dibujo y la ilustración de naturaleza han sido siempre una herramienta de comunicación, de información y de sensibilización. Desde los primeros pobladores de las cuevas prehistóricas hasta nuestros días, el dibujo ha sido una forma de comunicarnos, de contar lo que vemos, el entorno en el que vivimos y las emociones que nos provoca.
Con la intención de rendir un sincero homenaje a todos los ilustradores que han fijado su mirada en la naturaleza, por su enorme valor formativo y testimonial y su capacidad para sensibilizarnos y emocionarnos, comenzamos con esta primera entrevista una serie que nos llevará por el estilo y la personalidad de algunos de los mejores dibujantes de naturaleza de nuestro país.

Doñana es el principio y el lugar donde parecen dirigirse todos los caminos de Bernardo Lara. Nace en Sevilla en 1963, donde estudia Artes Aplicadas y Oficios. Desde muy joven dibuja motivos naturales empujado por su creciente afición a la naturaleza fruto de sus viajes a Doñana con su padre.

“Era un joven curioso, con ganas de investigar y mucho entusiasmo que devoraba los libros cásicos de pintores ingleses de la naturaleza”.

Su participación en un grupo Lince de voluntarios de la entonces ADENA, hoy WWF, le termina de acercar a Doñana, a enamorarse de su explosión de vida, de colores y de luces. Cargado siempre con los dibujos que va haciendo en sus visitas al parque nacional, entra en contacto con la jefatura provincial del entonces ICONA: “ví que aquello interesaba y me quedé con la copla. Mi principal mentor fue Ramón Coronado, que fue director conservador de Doñana”.


¿NECESITAS UN TÉCNICO?