Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 16 - ENTREVISTA
Pág. 22 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. LA ORGANIZACIÓN EN LA EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
Pág. 38 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 72 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO
Pág. 90 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL
Pág. 94 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 98 - LA PÁGINA DE...
Pág. 100 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
Pág. 103 - AGENDA
Para entender la situación actual de la lucha contra los incendios forestales en el Principado de Asturias hay que realizar una mirada retrospectiva al siglo pasado. Los antecedentes se remontan a un incendio en el monte Cayón, en Piloña, en el que fallecieron dos guardas forestales y un peón forestal en el año 1944 por la falta de medios humanos y materiales especializados en la materia.
Años más tarde, a principios de los 80, esta lucha se aborda en el Principado de Asturias desde la administración local, pero en los municipios de más de 20.000 habitantes (Oviedo, Gijón, Avilés, Mieres y Langreo), que eran los únicos que contaban con servicios de extinción de incendios a través del Instituto Nacional de Conservación de la Naturaleza (ICONA), dependiente del entonces Ministerio de Agricultura y Pesca.
En el año 1984, el Ministerio de Agricultura traspasa las competencias en incendios forestales al Principado de Asturias, y a principios de 1985 se pone en marcha el primer proyecto de protección civil y emergencias del Principado de Asturias, de la mano del bombero de Oviedo Corsino Suárez Miranda. Fundamentado en la participación voluntaria de los ciudadanos, dio origen al primer proyecto de bomberos voluntarios, a la contratación del primer helicóptero y a la puesta en marcha en 1987 del primer teléfono de atención de emergencias del Principado de Asturias, el 985 77 17 77, difundido especialmente para la lucha contra incendios forestales. En aquel momento también se estableció, por primera vez en España, el color amarillo para los vehículos contra incendios forestales que ha perdurado hasta la actualidad.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web