BUSCAR POR PALABRA CLAVE
POR FECHA DESDE
HASTA
ORDENAR POR

Mapas nacionales de calidad de estación para Pinus sylvestris, Pinus nigra, Pinus pinaster, Fagus sylvatica y Quercus pyrenaica

Pág. 02 - EDITORIAL

Pág. 04 - APUNTES

Pág. 16 - ENTREVISTA

Pág. 22 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. LA ORGANIZACIÓN EN LA EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

Pág. 38 - COLABORACIONES TÉCNICAS

Pág. 72 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Pág. 90 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL

Pág. 94 - PINCELADAS DE VIDA

Pág. 98 - LA PÁGINA DE...

Pág. 100 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO

Pág. 103 - AGENDA

Autor(es): Daniel Moreno Fernández, Juan Gabriel Álvarez Álvarez, Roque Rodríguez Sollaeiro, Isabel Canellas, Fernando Montes y César Pérez Cruzado
Nº 71 Año(s): 2018
Sección: Colaboración técnica
Observaciones: Páginas 50-57

La determinación de la calidad de estación de un rodal es fundamental para poder establecer una gestión sostenible de los recursos. La mayor parte de los trabajos que estudian las variables que explican la calidad de estación se ha llevado a cabo a escala local o regional y fundamentalmente utilizando índices, como el índice de sitio (relación altura dominante-edad), aplicables únicamente a masas regulares. Los objetivos de este trabajo son: i) ajustar modelos de calidad de estación a escala nacional para algunas de las principales especies arbóreas forestales de la Península Ibérica (Pinus sylvestris, P. nigra, P. pinaster, Fagus sylvatica y Quercus pyrenaica) válidos para masas con distinta forma principal; y ii) elaborar mapas de calidad de estación a escala nacional. Los modelos de calidad de estación se ajustaron usando modelos no lineales a partir de los pares de datos altura dominante-diámetro dominante de las parcelas del Tercer Inventario Forestal Nacional. Los mapas de calidad de estación se desarrollaron usando las predicciones de modelos aditivos espaciales que incluían variables fisiográficas como predictores. La precisión de nuestros modelos aditivos espaciales se encuentra entre 38,2 % y 47,9 %. La altitud y la orientación son variables fundamentales para determinar la calidad de estación. Los mapas mostrados pueden ser útiles tanto para la gestión forestal a escala regional como para el desarrollo de políticas forestales a nivel nacional.

Palabras clave: Gestión forestal sostenible; índice de forma; políticas forestales; escala nacional

INTRODUCCIÓN

La toma de decisiones selvícolas como la determinación del turno, el régimen de claras, la estimación de la posibilidad o las prioridades de producción (no solo madera) en un rodal viene determinada por diferentes factores como son la especie, edad, protección del suelo, altitud, exposición, clima, fisiografía, espesura o calidad de los productos que se espera obtener, entre otros. Uno de los factores que tiene una especial importancia en esa toma de decisiones es la calidad de estación. Se conoce como calidad de estación a la capacidad que tiene una especie de producir bienes y servicios (ya sea madera, corcho, piñas, fijación de carbono, etcétera) en una estación determinada, es decir, a la productividad forestal de una especie en un lugar determinado. La calidad de estación también afecta a la producción ....

¿NECESITAS UN TÉCNICO?