Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 16 - ENTREVISTA
Pág. 22 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. LA ORGANIZACIÓN EN LA EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
Pág. 38 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 72 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO
Pág. 90 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL
Pág. 94 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 98 - LA PÁGINA DE...
Pág. 100 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
Pág. 103 - AGENDA
El Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid (CBCM) fue creado en el año 1967 bajo la denominación de Servicio Contra Incendios, como un departamento adscrito al Servicio Forestal de la Diputación Provincial de Madrid, cuya misión principal era la extinción de los incendios forestales en el territorio de Madrid, así como el apoyo a los cuerpos de bomberos municipales en todo tipo de siniestros.
Tras estos 50 años de lucha contra los incendios forestales, hoy en día corresponden a la Dirección General de Emergencias de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 las competencias relativas a la prevención y extinción de dichos incendios en nuestra Comunidad. Estos centros directivos se integran, a su vez, en la estructura de la Vicepresidencia, Consejería de Presidencia y Portavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid. Dichas competencias, conocidas por el acrónimo INFOMA, se gestionan fundamentalmente a través de los recursos incluidos en el CBCM.
Desde la década de 1990 existe en el CBCM un departamento dedicado a la gestión de aquellas cuestiones relacionadas con los incendios forestales, que depende jerárquicamente de la Jefatura del Cuerpo de Bomberos, y cuyo nombre actual es Servicio de Incendios Forestales. Esta unidad asumió en el año 2008, además de las funciones que venía realizando en materia de extinción de incendios forestales, las que le correspondían hasta entonces a la antigua Dirección General del Medio Natural en relación con la prevención y extinción, incorporando también al personal funcionario de dicha Dirección General que venía trabajando en estas tareas.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web