Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 16 - ENTREVISTA
Pág. 22 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. LA ORGANIZACIÓN EN LA EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
Pág. 38 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 72 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO
Pág. 90 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL
Pág. 94 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 98 - LA PÁGINA DE...
Pág. 100 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
Pág. 103 - AGENDA
El Centro de Investigación Forestal (CIFOR), creado en el seno del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) de acuerdo con la Orden PRE/3780/2005, es uno de los principales centros de investigación forestal en España. El CIFOR realiza una parte importante de la investigación forestal de nuestro país, en sintonía con las directrices de la Estrategia Forestal Española y con organizaciones y foros tanto europeos como del resto del mundo, en especial de América Latina. Su objetivo es proveer a la sociedad, directamente y a través de las administraciones públicas, asociaciones sectoriales y empresas del sector forestal, de los conocimientos científico-técnicos y los servicios necesarios para llevar a cabo la mejor conservación, gestión y uso sostenible de los sistemas y recursos forestales, en el actual panorama de cambio global.
Para ello, el Centro integra equipos especializados en el conocimiento del medio forestal, de sus dinámicas y perturbaciones, de la mejora genética, de la selvicultura mediterránea e intensiva, de la caracterización y mejora de las materias primas y del diseño y optimización de sus procesos de transformación. Esto permite abordar los problemas del sector forestal de forma unitaria e integradora.
El CIFOR articula su actividad a través de tres departamentos (Ecología y Genética Forestal, Dinámica y Gestión Forestal, Productos Forestales) y seis grandes áreas de actividad temática, definidas en el Plan Estratégico del Centro 2018-2021, que permiten estructurar y cohesionar la actividad investigadora de una forma transversal respecto a la estructura administrativa (departamentos) y funcional (laboratorios y/o grupos de investigación) del Centro. Estas áreas son:
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web