BUSCAR POR PALABRA CLAVE
POR FECHA DESDE
HASTA
ORDENAR POR

El papel de los bosques en la alimentación en el Sahel y la conservación de sus recursos genéticos forestales

Pág. 02 - EDITORIAL

Pág. 04 - APUNTES

Pág. 16 - ENTREVISTA

Pág. 22 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. LA ORGANIZACIÓN EN LA EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

Pág. 38 - COLABORACIONES TÉCNICAS

Pág. 72 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Pág. 90 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL

Pág. 94 - PINCELADAS DE VIDA

Pág. 98 - LA PÁGINA DE...

Pág. 100 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO

Pág. 103 - AGENDA

Autor(es): Dolores Agúndez, Lawali Sitou, Ali Mahamane, Ricardo Alía y Mario Solino
Nº 71 Año(s): 2018
Sección: Colaboración técnica
Observaciones: Páginas 66-71

Este artículo trata del papel que juegan los productos forestales en la seguridad alimentaria en el Sahel, más concretamente en la República de Níger (África Occidental). En esta región, sometida a fuertes presiones debidas al cambio climático y al aumento de la población, se práctica una agricultura y ganadería de subsistencia basada en técnicas tradicionales. Los productos forestales no maderables aportan recursos alimenticios esenciales en la dieta de la población, sobre todo en las situaciones anuales de carencia de alimentos y ante crisis climáticas que provocan la pérdida de las cosechas. Existe una percepción general de que se está produciendo una degradación progresiva de la vegetación que puede generar la pérdida de recursos genéticos. Se propone la conservación de las especies leñosas de mayor valor alimenticio con la participación de las comunidades locales y la sociedad nigerina en general.

Palabras clave: Productos forestales no maderables; África; participación local; sistemas agroforestales

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN LA REGIÓN

La seguridad alimentaria, junto con una adecuada nutrición, contribuye al desarrollo humano, permitiendo a cada persona aprovechar su propio potencial y las oportunidades de los procesos de desarrollo. La seguridad alimentaria implica la disponibilidad y la accesibilidad a los alimentos en cantidad y calidad suficientes como para asegurar una adecuada nutrición. En el mundo, alrededor de 795 millones de personas (más de una persona de cada nueve) no pueden consumir la cantidad de alimento suficiente para tener una vida saludable. La gran mayoría de esa población, alrededor de 780 millones de personas, vive en las regiones en desarrollo. En África subsahariana, se calcula que aproximadamente 220 millones de personas ....

¿NECESITAS UN TÉCNICO?