BUSCAR POR PALABRA CLAVE
POR FECHA DESDE
HASTA
ORDENAR POR

¿Mitigación o adaptación?

Pág. 02 - EDITORIAL

Pág. 04 - APUNTES

Pág. 16 - ENTREVISTA

Pág. 22 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. LA ORGANIZACIÓN EN LA EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

Pág. 38 - COLABORACIONES TÉCNICAS

Pág. 72 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Pág. 90 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL

Pág. 94 - PINCELADAS DE VIDA

Pág. 98 - LA PÁGINA DE...

Pág. 100 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO

Pág. 103 - AGENDA

Autor(es): Álvaro Enríquez de Salamanca
Nº 71 Año(s): 2018
Sección: Apuntes
Subsección: El cambio climático y el sector forestal: efectos, mitigación y adaptación
Observaciones: Página 14

La emisión antrópica de gases de efecto invernadero (GEI) y la destrucción de sumideros de carbono elevan la concentración atmosférica de GEI, incrementando el efecto invernadero y alterando el funcionamiento del sistema climático. El clima está cambiando, y seguirá cambiando con una intensidad que dependerá de los esfuerzos que se hagan por mitigar la contribución antrópica. La acción humana contribuye al cambio climático, y el cambio climático impacta en los sistemas naturales y humanos. Esto da lugar a la necesidad de medidas de mitigación y de adaptación.

La mitigación es una intervención humana encaminada a reducir las fuentes o potenciar los sumideros de GEI. Incluye medidas como mejorar la eficiencia de los combustibles fósiles y del uso de la electricidad, crear fuentes de energía con bajo porcentaje de carbono, fuentes de energía que no utilicen combustibles fósiles, captación biológica de CO2, eliminación y almacenamiento artificial de CO2 o medidas para reducir las emisiones de otros GEI.

¿NECESITAS UN TÉCNICO?