BUSCAR POR PALABRA CLAVE
POR FECHA DESDE
HASTA
ORDENAR POR

Situación de los bosques en España. Aprovechamiento de la madera

Pág. 02 - EDITORIAL

Pág. 04 - APUNTES

Pág. 16 - ENTREVISTA

Pág. 22 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. LA ORGANIZACIÓN EN LA EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

Pág. 38 - COLABORACIONES TÉCNICAS

Pág. 72 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Pág. 90 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL

Pág. 94 - PINCELADAS DE VIDA

Pág. 98 - LA PÁGINA DE...

Pág. 100 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO

Pág. 103 - AGENDA

Autor(es): Ismael Muñoz Linares
Nº 71 Año(s): 2018
Sección: Apuntes
Observaciones: Página 15

Es la producción media de productos maderables en España desde 1991.

Los cuatro grandes destinos de esta madera son:

  • Aserrío 19 % 
  • Trituración para papel 38 %
  • Leñas 22 %
  • Trituración para fabricación de tableros 20 %

Galicia es la comunidad autónoma con un mayor porcentaje de cortas a nivel nacional; suponen un 46,8 % del total.

Le siguen Castilla y León con un 14,7 % del total y País Vasco con un 10 %. Las dos comunidades donde menos se corta son Canarias y Murcia con algo más de 6.000 m3 de madera, en cada una.

En Extremadura las frondosas suponen el 90 % del total de sus cortas. En cambio en Andalucía, Comunidad Valenciana y Baleares las coníferas suponen el 95 % de sus cortas anuales.

¿NECESITAS UN TÉCNICO?