Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 34 - ENTREVISTA
Pág. 42 - ESPECIAL TELEDETECCIÓN
Pág. 78 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 122 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO
Pág. 131 - RINCONES NATURALES
Pág. 136 - LA PÁGINA DE...
Pág. 138 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 142 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
De unos años a esta parte, distintas voces relacionadas con los bosques, el mundo rural, la prevención y la extinción de incendios forestales coinciden en un mensaje fundamental: la solución a los efectos de los grandes incendios forestales no está en la extinción, está en la gestión del paisaje. Sin embargo, la diversidad de intereses, de matices y el mantenimiento de posiciones más sesgadas lanzan a la sociedad mensajes que pueden considerarse más o menos superficiales e incluso contradictorios. La Fundación Pau Costa ha conseguido plasmar en un documento un consenso entre organizaciones, profesionales y distintas instituciones sobre un análisis de fondo de los grandes incendios forestales y las soluciones más urgentes que requieren. Cualquier profesional e institución puede adherirse1, ya son cerca de 100 asociaciones e instituciones y más de 900 profesionales quienes han firmado esta declaración.
La intención de la Fundación Pau Costa es hacerle llegar a los responsables políticos autonómicos, nacionales y europeos que la principal solución a los grandes incendios, que cada año alarman más a la sociedad, es la gestión del territorio, no es disponer de más y más medios de extinción, es disponer de territorios rurales vivos a partir de la bioeconomía, para tener paisajes seguros, diversos, resistentes y resilientes a los grandes incendios forestales en el contexto actual de cambio climático.
Desde el primer momento, los responsables de la F. Pau Costa entendieron que debía elaborarse un documento fruto del consenso. Más de 50 profesionales, representantes de distintas asociaciones sociales, administraciones, equipos de extinción de incendios y gestión forestal, el mundo científico y comunicadores trabajaron en dos intensas jornadas de trabajo en Madrid para conseguir ese consenso. “Es el gran mérito de este documento, que une en un texto concreto a organizaciones y discursos muchas veces dispersos, con matices que provocan interpretaciones sociales erróneas. Ahora hay un discurso compartido que deben conocer la sociedad y los responsables políticos”, asegura Luis Berbiela, patrón de la Fundación Pau Costa.
La Declaración sobre la gestión de los grandes incendios forestales se presentó simultáneamente en Barcelona y Madrid y, posteriormente, se ha presentado en Las Islas Baleares. La intención de la fundación es que se presente en el resto de comunidades autónomas. El texto puede firmarse en la página web de la F. Pau Costa.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web