BUSCAR POR PALABRA CLAVE
POR FECHA DESDE
HASTA
ORDENAR POR

Gestión forestal o selvicultura preventiva

Pág. 02 - EDITORIAL

Pág. 04 - APUNTES

Pág. 34 - ENTREVISTA

Pág. 42 - ESPECIAL TELEDETECCIÓN

Pág. 78 - COLABORACIONES TÉCNICAS

Pág. 122 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Pág. 131 - RINCONES NATURALES

Pág. 136 - LA PÁGINA DE...

Pág. 138 - PINCELADAS DE VIDA

Pág. 142 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO

Autor(es): Fernando Rodríguez Ruiz
Nº 87 Año(s): 2023
Sección: Apuntes
Subsección: Cartas al director
Observaciones: Páginas 16-17

Llevamos décadas abandonando los montes, algunos de los cuales se han quemado de forma reiterada y es, precisamente por eso, que vamos a necesitar décadas y más décadas para poner orden y recuperar el estado original de los bosques.

Los incendios forestales son un fenómeno que han adquirido tal magnitud que, muchas veces, superan las expectativas sociales, de tal manera que un incendio meramente forestal se transforma, en muy poco tiempo, en una emergencia de protección civil, con todas sus consecuencias. 

Son síntoma y consecuencia de la despoblación y abandono rural, de la reducción de las actividades agrícolas, ganaderas y forestales, con la consiguiente parcelación de fincas, abandono de tierras agrícolas, matorralización y acumulación de biomasa inflamable, entre otras. 

Si a ello le sumamos el calentamiento global, la inestabilidad climática y los actuales planteamientos de ordenación del suelo y del territorio, podemos afirmar que nos enfrentamos a un problema que hemos de abordar como sociedad en su conjunto. 

Es el momento de afrontar la necesidad urgente de remontar y gestionar el espacio forestal y sus interfases agrícolas y urbanas. Para ello, se precisa gestión forestal y voluntad política acompañadas de presupuesto, incentivos económicos, compensaciones fiscales y normativa actualizada. 

Hemos llegado al punto de que la gestión forestal  no ha sido, ni es, considerada suficientemente y, por el contrario, la gestión de los incendios forestales, más operativa que preventiva, se ve superada a pesar de las crecientes inversiones en extinción.


¿NECESITAS UN TÉCNICO?