Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 34 - ENTREVISTA
Pág. 42 - ESPECIAL TELEDETECCIÓN
Pág. 78 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 122 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO
Pág. 131 - RINCONES NATURALES
Pág. 136 - LA PÁGINA DE...
Pág. 138 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 142 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
El reflejo de las actividades de los pueblos, el devenir de su historia, así como sus necesidades y anhelos han quedado marcados a fuego en el bosque atlántico caducifolio. La demanda de madera por parte de los reales astilleros para la industria naval durante el siglo XVIII, y la búsqueda de especies de crecimiento rápido por parte de la industria de la celulosa, aprovechando las óptimas condiciones termo pluviométricas que ofrece el clima oceánico, son algunos ejemplos de la transformación a la que se han visto sometido los montes de la Cornisa Cantábrica y que han sido tratadas en numerosas publicaciones de ámbito histórico-forestal. Los efectos de estas transformaciones han provocado impactos negativos en el paisaje fruto de la monoespecifidad de las repoblaciones forestales, pero también áreas singulares como el Monumento Natural de las Secuoyas del Monte Cabezón.
EL MONTE CORONA. ANTECEDENTES
El Monumento Natural de las Secuoyas del Monte Cabezón situado en la comunidad autónoma de Cantabria, afecta al término municipal de Cabezón de la Sal y corresponde a la superficie actualmente incluida dentro de los límites del Monte de Utilidad Pública número 2, perteneciente al Grupo de Montes Corona.
El monte Corona o grupo de montes Corona se localiza en la franja prelitoral en la costa occidental de Cantabria y está constituido por diez montes de Utilidad Pública pertenecientes a los términos municipales de Comillas, Cabezón de la Sal, Udías, Valdáliga y Ruiloba con una superficie total de 3.651,1 ha (Dción. Gral. de Biodiversidad del Gobierno de Cantabria, 2006).
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web