Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 34 - ENTREVISTA
Pág. 42 - ESPECIAL TELEDETECCIÓN
Pág. 78 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 122 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO
Pág. 131 - RINCONES NATURALES
Pág. 136 - LA PÁGINA DE...
Pág. 138 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 142 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
El término Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) se refiere a la interconexión de objetos cotidianos a través de internet, lo que les permite recopilar y compartir datos en tiempo real.
El desarrollo de esta tecnología de “elementos conectados” ha tenido, como es obvio, un mayor desarrollo en entornos más controlados, con mayor y mejor conectividad, como son los espacios industriales y los entornos urbanos alrededor del concepto de Smart Cities. Se trata de un sistema interconectado de nuevas tecnologías que permite recoger datos y analizarlos para gestionar desde el transporte público y el tráfico, al uso de los recursos energéticos e hídricos, la gestión de los espacios públicos, los servicios de protección civil y la comunicación de incidencias a los ciudadanos, entre otras muchas aplicaciones.
Sin embargo, es cada vez más habitual encontrar soluciones orientadas a la gestión forestal, alrededor por ejemplo de la captación de nubes de puntos desde distintos tipos de sensores, la realización de inventarios, el estudio de variables fisiológicas de las plantas y del medio, o el creciente uso de imagen real y la fotogrametría.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web