Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 34 - ENTREVISTA
Pág. 42 - ESPECIAL TELEDETECCIÓN
Pág. 78 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 122 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO
Pág. 131 - RINCONES NATURALES
Pág. 136 - LA PÁGINA DE...
Pág. 138 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 142 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
La Asociación Forestal Andaluza (AFA) nació hace más de 30 años, como consecuencia de la preocupación de un grupo de profesionales del sector forestal ante los cambios operados, por entonces, en el ámbito de los montes andaluces, en un momento histórico crucial para el rumbo de las políticas territoriales en España.
En la actualidad, con más de 600 integrantes de las diversas categorías profesionales del sector, y con idéntica inquietud por la gestión y la conservación de nuestro rico patrimonio forestal, aglutina los intereses profesionales de técnicos de la esfera pública y privada, propietarios, empresas y miembros de las universidades andaluzas, destacando su actividad participativa en la confección de la normativa sectorial, la planificación, gestión y manejo del monte, así como en la investigación, formación y divulgación de los valores forestales, transferidos al conjunto de la sociedad mediante el desarrollo de multitud de jornadas científico-técnicas y foros de debate.
Con la integración en la Asociación de Profesionales Forestales de España “Ricardo Codorniú” (Profor) en 1997, que supuso su consolidación como principal entidad de carácter profesional forestal en Andalucía, a la vez que expandía su campo de relación al conjunto del territorio nacional, la Asociación Forestal Andaluza adoptó su actual denominación: AFA-Profor.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web