BUSCAR POR PALABRA CLAVE
POR FECHA DESDE
HASTA
ORDENAR POR

La Asociación Forestal Andaluza (AFA-Profor)

Pág. 02 - EDITORIAL

Pág. 04 - APUNTES

Pág. 34 - ENTREVISTA

Pág. 42 - ESPECIAL TELEDETECCIÓN

Pág. 78 - COLABORACIONES TÉCNICAS

Pág. 122 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Pág. 131 - RINCONES NATURALES

Pág. 136 - LA PÁGINA DE...

Pág. 138 - PINCELADAS DE VIDA

Pág. 142 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO

Autor(es): María Llanos
Nº 87 Año(s): 2023
Sección: La página de...
Observaciones: Páginas 136-137

La Asociación Forestal Andaluza (AFA) nació hace más de 30 años, como consecuencia de la preocupación de un grupo de profesionales del sector forestal ante los cambios operados, por entonces, en el ámbito de los montes andaluces, en un momento histórico crucial para el rumbo de las políticas territoriales en España. 

En la actualidad, con más de 600 integrantes de las diversas categorías profesionales del sector, y con idéntica inquietud por la gestión y la conservación de nuestro rico patrimonio forestal, aglutina los intereses profesionales de técnicos de la esfera pública y privada, propietarios, empresas y miembros de las universidades andaluzas, destacando su actividad participativa en la confección de la normativa sectorial, la planificación, gestión y manejo del monte, así como en la investigación, formación y divulgación de los valores forestales, transferidos al conjunto de la sociedad mediante el desarrollo de multitud de jornadas científico-técnicas y foros de debate. 

Con la integración en la Asociación de Profesionales Forestales de España “Ricardo Codorniú” (Profor) en 1997, que supuso su consolidación como principal entidad de carácter profesional forestal en Andalucía, a la vez que expandía su campo de relación al  conjunto del territorio nacional, la Asociación Forestal Andaluza adoptó su actual denominación: AFA-Profor.


¿NECESITAS UN TÉCNICO?