BUSCAR POR PALABRA CLAVE
POR FECHA DESDE
HASTA
ORDENAR POR

La seguridad en la extinción de incendios forestales (I)

Pág. 02 - EDITORIAL

Pág. 04 - APUNTES

Pág. 28 - ENTREVISTA

Pág. 34 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. LA BELLOTA: PRODUCCIÓN, DOMESTICACIÓN, INJERTOS, CALIDAD Y NUEVOS PRODUCTOS PARA CONSUMO HUMANO

Pág. 70 - COLABORACIONES TÉCNICAS

Pág. 86 - PUBLIRREPORTAJE

Pág. 90 - RINCONES NATURALES

Pág. 102 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO

Pág. 103 - AGENDA

Autor(es): Jorge Rodríguez López
Nº 84 Año(s): 2022
Sección: Apuntes
Subsección: Incendios Forestales #IIFF
Observaciones: Páginas 10-13

Dentro del marco general de la seguridad en el trabajo y la prevención de riesgos laborales, las labores de extinción de incendios forestales suponen una actividad excepcional incluso dentro del sector forestal, ya que implican una serie de riesgos muy variados, en ocasiones con la posibilidad de sufrir accidentes con daños graves, y con una serie de particularidades que condicionan la toma de decisiones durante las tareas de extinción.

No suele ser posible determinar a priori cuáles van a ser las condiciones en las que tendrán que desarrollarse las labores de extinción de un incendio, aunque sí que es posible prever que frecuentemente se tratará de situaciones inadmisibles, desde el punto de vista de la seguridad, para otras actividades y sin embargo no es posible suspender la actividad o trasladarla. A las características topográficas que pueden llegar a ser extremas, con elevadas pendientes o incluso despeñaderos al borde de lo transitable, a la posibilidad de desprendimientos de rocas, a las situaciones meteorológicas adversas como olas de calor, etc., hay que añadir un factor de elevado riesgo y en muchas ocasiones imprevisible como es un incendio forestal fuera de control. Dentro de la lógica de la prevención de riesgos, situaciones de este tipo generalmente conducirían bien a la renuncia a realizar la actividad en esas condiciones o bien a proveer medidas preventivas para reducir el riesgo, las cuales pueden requerir un tiempo hasta ponerse en práctica. La urgencia de las tareas de extinción, con la exigencia de actuación inmediata allí donde resulte necesario, incluso a pesar de condiciones de riesgo elevado que no es posible modificar, contradice totalmente el enfoque habitual de la prevención de riesgos. Estas particularidades llevan a que en la extinción de incendios forestales se deba adoptar un enfoque integral de la seguridad, que además de las condiciones de trabajo durante la extinción, abarque otros aspectos como la selección del personal o la investigación de accidentes.


¿NECESITAS UN TÉCNICO?