Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 28 - ENTREVISTA
Pág. 34 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. LA BELLOTA: PRODUCCIÓN, DOMESTICACIÓN, INJERTOS, CALIDAD Y NUEVOS PRODUCTOS PARA CONSUMO HUMANO
Pág. 70 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 86 - PUBLIRREPORTAJE
Pág. 90 - RINCONES NATURALES
Pág. 102 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
Pág. 103 - AGENDA
Es conocido por el ser humano el manejo de la genética desde hace mucho tiempo, y por lo tanto también el concepto de hibridación. Así pues, al igual que hay híbridos en el reino animal (mulo, ligre, etc.) existen en el reino vegetal, donde coexisten especies tan habituales en nuestro día a día como el plátano de sombra, olmo contra grafiosis, castaño contra tiña del castaño, etc. Así pues, son evidentes en muchos casos las mejoras genéticas que pueden albergar los híbridos, con la consiguiente posibilidad de prestar un servicio al ser humano (mayor producción, etc.) y a la propia naturaleza (resistencia a sequías, etc.).
El mejoramiento genético vegetal mediante hibridación está bien establecido y utilizado para muchos cultivos, ya sean cereales, leguminosas, hortalizas u ornamentales. Desde su introducción hace casi 100 años, los materiales híbridos están siendo utilizados de manera creciente en términos globales. En Brasil, por ejemplo, el maíz, el sorgo, el girasol, la soja, el algodón y el arroz está entre los cultivos más importantes en términos de superficie sembrada. En Reino Unido, la betarraga, el maíz, forrajeras y hortalizas son los cultivos que presentan el mayor uso de materiales híbridos a partir de semillas F1. Otros materiales híbridos están incidiendo también en un importante sector del mercado, como la canola y la cebada de invierno, así como nuevas variedades de trigo híbrido que han sido recientemente introducidas. El desarrollo de los materiales híbridos ha sido uno de los principales factores para un significativo aumento en la productividad global de los cultivos, resistiendo sequías, enfermedades y plagas. Ese avance se logró a través de la selección y combinación de dos líneas parentales puras, formándose el vigor híbrido. Este impulso al ...
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web