Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 28 - ENTREVISTA
Pág. 34 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. LA BELLOTA: PRODUCCIÓN, DOMESTICACIÓN, INJERTOS, CALIDAD Y NUEVOS PRODUCTOS PARA CONSUMO HUMANO
Pág. 70 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 86 - PUBLIRREPORTAJE
Pág. 90 - RINCONES NATURALES
Pág. 102 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
Pág. 103 - AGENDA
En Dehesa de Autor desarrollamos modelos de aprovechamiento en parcelas reforestadas con especies leñosas forestales, injertadas con material seleccionado, que permite acortar la entrada en producción (encina, alcornoque, pino piñonero, algarrobo, castaño, etc.).
Y se preguntarán, ¿esto qué es? Buscamos aportar rentabilidad a las plantaciones o reforestaciones en la dehesa, en función al objetivo perseguido por el propietario o gestor, concentrando las plantaciones en bosquetes, áreas de prevención de incendios, densificaciones, renaturalización de espacios degradados, o plantaciones, con plantas injertadas, o sea, disponemos de patrones de semilla seleccionada o patrón micropropagado, procedentes de ejemplares seleccionados por su calidad y tolerancias, sobre los que injertamos material vegetal de encinas seleccionadas o “encinas madre o PLUS”, las cuales poseen unas características de grandes productoras, no veceras, de frutos dulces y grandes, que son elegidas por los cerdos ibéricos para su selecta alimentación. Desde Dehesa de Autor seleccionamos las encinas madres y testamos la injertabilidad y su respuesta en condiciones controladas, posteriormente son testadas en campo, y pasados todos los filtros se consideran aptas para su distribución.
Estimamos, por tanto, que podemos incrementar la producción de bellotas en la dehesa, llegando a alcanzar entre 2500 a 3000 kg de bellota por hectárea, con marcos de 400 plantas por hectárea que llegarán a producir entre 6 a 8 kilos por árbol al alcanzar los 5 a 6 años de plantación. De esta manera garantizamos el alimento “bellota” en la montanera para el cerdo ibérico, aportando rentabilidad al ganadero y al ecosistema dehesa. También estará el alimento disponible para otras cabañas de ganadería extensiva y fauna silvestre en el caso de la caza.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web