BUSCAR POR PALABRA CLAVE
POR FECHA DESDE
HASTA
ORDENAR POR

Zorro (Vulpes vulpes)

Pág. 02 - EDITORIAL

Pág. 04 - APUNTES

Pág. 28 - ENTREVISTA

Pág. 34 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. LA BELLOTA: PRODUCCIÓN, DOMESTICACIÓN, INJERTOS, CALIDAD Y NUEVOS PRODUCTOS PARA CONSUMO HUMANO

Pág. 70 - COLABORACIONES TÉCNICAS

Pág. 86 - PUBLIRREPORTAJE

Pág. 90 - RINCONES NATURALES

Pág. 102 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO

Pág. 103 - AGENDA

Autor(es): Enrique García Gómez
Nº 84 Año(s): 2022
Sección: Apuntes
Observaciones: Páginas 4-5

Cola inconfundible

El tamaño de su cola, que llega a ser hasta el 70 % de la longitud del cuerpo, es una característica inconfundible de los zorros, al igual que la terminación de esta en un mechón blanco. Su hocico alargado y puntiagudo también es un rasgo distintivo de la especie. El color del pelo de cada ejemplar es variable, pues oscila desde el negruzco a los pálidos y amarillentos, si bien el más común es el pardo-rojizo.

Carnívoro oportunista

Su elenco alimenticio es amplísimo, adaptándose a los recursos que haya en cada zona. Una de sus presas favoritas es el conejo, aunque en su menú se encuentran multitud de micromamíferos, aves e insectos. Cuando tiene ocasión aprovecha las carroñas que encuentra, tanto de animales salvajes como domésticos. Además, es un visitante asiduo de los vertederos humanos, donde obtiene buena parte de los alimentos. Las basuras y las carroñas se convierten, en sitios humanizados, en la fuente principal de sus recursos tróficos. Durante el otoño e invierno un porcentaje importante de su dieta se basa en los frutos silvestres.


¿NECESITAS UN TÉCNICO?