BUSCAR POR PALABRA CLAVE
POR FECHA DESDE
HASTA
ORDENAR POR

Bosques urbanos y cambio climático

Pág. 02 - EDITORIAL

Pág. 04 - APUNTES

Pág. 20 - ENTREVISTA

Pág. 26 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. RESTAURACIÓN HIDROLÓGICO-FORESTAL

Pág. 44 - ESPECIAL REDFORESTA 2019 ARBOLADO URBANO

Pág. 58 - COLABORACIONES TÉCNICAS

Pág. 90 - LA PÁGINA DE...

Pág. 94 - PINCELADAS DE VIDA

Pág. 98 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL

Pág. 101 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO

Pág. 104 - AGENDA

Autor(es): Susana Domínguez Lerena
Nº 75 Año(s): 2020
Sección: Especial
Subsección: Redforesta 2019 Arbolado urbano
Observaciones: Página 53

El cambio climático es uno de los grandes problemas de la sociedad actual, y se ve con claridad en las ciudades. Felipe II eligió trasladar la capital a Madrid entre otras razones por “la abundancia de agua, salubridad, clima benigno y el estar rodeada de abundantes bosques”. En la actualidad esta descripción no encaja con Madrid, una ciudad que forma una gran isla de calor y con picos de contaminación intolerables.

Algunas estimaciones sugieren que las ciudades son responsables del 75 % de las emisiones globales de CO2. Además, su construcción con elementos como hormigón, asfalto o cemento, con alta capacidad de calentamiento, incrementa el efecto de la isla de calor. Los bosques urbanos son una de las posibles soluciones para contrarrestar estos efectos. Los árboles, compuestos por un 60 % de agua, presentan una relación entre temperatura y calor específico más positiva. Mientras que el calor específico del agua es de 4.182 cal, el del hormigón es de 837 cal, y el del asfalto, 500 cal. A su vez, la radiación que produce el asfalto hacia la superficie es mayor (20 %) que la producida por el suelo natural. En zonas arboladas el pavimento pueden alcanzar temperaturas entre 13 y 20 °C menores que en zonas desarboladas en los momentos más calurosos del día. Por ello, los árboles y bosques urbanos son de gran importancia en la climatología urbana y la arquitectura bioclimática. Sin embargo, las ciudades y pueblos presentan cada vez menos árboles y están peor cuidados, existiendo una escasa coordinación con los planes urbanísticos.

¿NECESITAS UN TÉCNICO?