Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 20 - ENTREVISTA
Pág. 26 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. RESTAURACIÓN HIDROLÓGICO-FORESTAL
Pág. 44 - ESPECIAL REDFORESTA 2019 ARBOLADO URBANO
Pág. 58 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 90 - LA PÁGINA DE...
Pág. 94 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 98 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL
Pág. 101 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
Pág. 104 - AGENDA
Los jardines de lluvia constituyen una herramienta eficaz para el desarrollo de bajo impacto (LID) por su potencial para reducir los problemas medioambientales ligados a la escorrentía y a la contaminación de las aguas. Además de su papel en el ciclo del agua, absorbiendo el agua de lluvia y filtrando los contaminantes, un jardín de lluvia bien diseñado puede elevar la calidad visual del entorno y contribuir a la mejora estética del paisaje. En un proyecto LID, esta herramienta se puede utilizar en combinación con otras como: uso de pavimentos permeables, modificación del suelo con compost, tejados verdes o cubiertas ecológicas, sistemas de recogida de aguas pluviales y manejo natural del césped (Hinman, 2013); estas medidas también contribuyen a absorber el agua de lluvia, reducir la escorrentía de aguas pluviales y filtrar los contaminantes.
Los jardines de lluvia se desarrollaron por primera vez en Estados Unidos en los años noventa, donde se han vuelto cada vez más populares. El término jardín de lluvia es amplio y se ha utilizado para describir una serie de elementos diferentes, como las franjas de biorretención o los alcorques de arbolado especialmente diseñados para recibir el agua superficial de escorrentía, a menudo más contaminada, de las carreteras y otras superficies pavimentadas (Bray et al., 2012). En el Reino Unido, la imitación del drenaje natural en las zonas urbanas se denomina oficialmente Sistema de Drenaje Sostenible (SDS). Este enfoque es parte de una nueva filosofía de gestión del agua urbana desarrollada en Australia, conocida como Diseño Urbano Sensible al Agua (WSUD).
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web