BUSCAR POR PALABRA CLAVE
POR FECHA DESDE
HASTA
ORDENAR POR

Parques urbanos para mejorar la salud

Pág. 02 - EDITORIAL

Pág. 04 - APUNTES

Pág. 20 - ENTREVISTA

Pág. 26 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. RESTAURACIÓN HIDROLÓGICO-FORESTAL

Pág. 44 - ESPECIAL REDFORESTA 2019 ARBOLADO URBANO

Pág. 58 - COLABORACIONES TÉCNICAS

Pág. 90 - LA PÁGINA DE...

Pág. 94 - PINCELADAS DE VIDA

Pág. 98 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL

Pág. 101 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO

Pág. 104 - AGENDA

Autor(es): Jose Luis Rodríguez Gamo
Nº 75 Año(s): 2020
Sección: Especial
Subsección: Redforesta 2019 Arbolado urbano
Observaciones: Páginas 44-45

Todas las ciudades del mundo tienen bosques urbanos. En mayor o menor medida, ciudades desarrolladas como Nueva York y Central Park, Madrid con el Retiro, Múnich con el Jardín Inglés o Singapur y sus Jardines de la Bahía, son ejemplos de bosques urbanos con amplia demanda de usos por parte de la población y que proveen de un amplio catálogo de servicios ecosistémicos a las sociedades que los disfrutan. Pero también ciudades como El Cairo, Johannesburgo, Delhi o Sao Paulo gozan de amplios espacios verdes que no siempre van asociados con una mejora de los indicadores de bienestar y salud de sus ciudadanos.

Un estudio de las universidades de Cambridge y Southampton establece correlaciones entre el índice de salud y los m² por habitante de zonas verdes en distintas ciudades del mundo, arrojando como resultado que en los países ricos se comprueba que el mayor número de superficie de zonas verdes está vinculado a mejores índices de salud (Singapur, Tokio, Osaka, San Francisco, Toronto, etc.), mientras que, por el contrario, mayor superficie verde en ciudades de países pobres implica menores índices de salud (Johannesburgo, Lagos, Nairobi, Delhi, Cairo, etc.).

Algunas ideas a tener en cuenta son las siguientes:

1. La diferencia entre “oasis en la jungla de cristal” e infraestructura verde se llama buena planificación. Podemos tener grandes parques urbanos aislados, pero si queremos tener una red estratégica que valorice los beneficios
de las zonas verdes, necesitamos planificar desde su diseño hasta su modelo de gestión y buscar amplios consensos entre todos los actores intervinientes para llevarla ...

¿NECESITAS UN TÉCNICO?