Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 20 - ENTREVISTA
Pág. 26 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. RESTAURACIÓN HIDROLÓGICO-FORESTAL
Pág. 44 - ESPECIAL REDFORESTA 2019 ARBOLADO URBANO
Pág. 58 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 90 - LA PÁGINA DE...
Pág. 94 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 98 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL
Pág. 101 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
Pág. 104 - AGENDA
“La fraga es un tapiz de vida apretado contra las arrugas de la tierra; en sus cuevas se hunde, en sus cerros se eleva, en sus llanos de iguala. Es toda vida […]”.
Así define el escritor coruñés Wenceslao Fernández Flórez la fraga de Cecebre, el bosque en el que disfrutó muchos veranos de su vida en compañía de su madre y de sus hermanos.
Aunque mucha gente cree que Fernández Flórez nació en Cecebre, lo cierto es que lo hizo en la ciudad de La Coruña en el año 1885. Sus primeros contactos con el mundo rural tuvieron lugar gracias a la amistad de su padre con el juez de paz Manuel María Puga y Parga Picadillo. Éste tenía un pazo en Anzobre (perteneciente al municipio Arteixo, pegado al de La Coruña) y allí organizaba reuniones a las que acudía también el joven Wenceslao, además del que sería un reconocido dibujante, el ferrolano Máximo Ramos, entre otros personajes de la sociedad coruñesa. Por los valles y colinas de este lugar caminó Fernández Flórez con su buen amigo Picadillo.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web