Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 20 - ENTREVISTA
Pág. 26 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. RESTAURACIÓN HIDROLÓGICO-FORESTAL
Pág. 44 - ESPECIAL REDFORESTA 2019 ARBOLADO URBANO
Pág. 58 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 90 - LA PÁGINA DE...
Pág. 94 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 98 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL
Pág. 101 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
Pág. 104 - AGENDA
INCORPORACIÓN DE LOS DRONES A LA SANIDAD FORESTAL
La sanidad forestal debe velar por el mantenimiento de un adecuado equilibrio en los sistemas forestales. En la actualidad se cuenta con herramientas que permiten realizar una monitorización sanitaria eficaz, rápida de desarrollar y de bajo coste.
La incorporación de nuevas tecnologías a la sanidad forestal, como los vehículos aéreos no tripulados (RPAS), más conocidos como drones, y la mayor accesibilidad a los datos de teledetección espacial de proyectos europeos y americanos (Sentinel 2 – Landsat 8), abren un abanico de herramientas de bajo coste para diagnosticar el estado sanitario de masas forestales. Cada tecnología ofrece un óptimo de aplicación de acuerdo con la superficie de trabajo, la resolución temporal y la resolución espacial requeridas.
La sanidad forestal puede trabajar a diferentes escalas territoriales, que pueden ir desde un nivel de rodal, con superficie reducida, hasta un nivel de monte, donde habitualmente se pueden gestionar varios miles de hectáreas. Incluso se puede precisar trabajar en ámbitos comarcales, regionales o nacionales. Además de esta escala de trabajo, es preciso tener en cuenta la resolución temporal o frecuencia con la que se necesita disponer de información digital. Deben combinarse los recursos humanos y las diferentes tecnologías disponibles para poder desarrollar labores de sanidad forestal abarcando todas las escalas territoriales con la frecuencia requerida.
TELEDETECCIÓN RPAS. ALA FIJA Y MULTIRROTOR
La teledetección RPAS o mediante dron se realiza de manera similar a la que emplea vuelos fotogramétricos. En este caso el dron deberá equiparse con una cámara multiespectral o hiperespectral compatible. Una de las cámaras más utilizadas para estos estudios es la Micasense RedEdge-MX, que puede ser montada en la mayoría de drones comerciales.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web