BUSCAR POR PALABRA CLAVE
POR FECHA DESDE
HASTA
ORDENAR POR

Primeros pasos para aplicar sistemas naturales de retención del agua en la demarcación hidrográfica del Segura

Pág. 02 - EDITORIAL

Pág. 04 - APUNTES

Pág. 20 - ENTREVISTA

Pág. 26 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. RESTAURACIÓN HIDROLÓGICO-FORESTAL

Pág. 44 - ESPECIAL REDFORESTA 2019 ARBOLADO URBANO

Pág. 58 - COLABORACIONES TÉCNICAS

Pág. 90 - LA PÁGINA DE...

Pág. 94 - PINCELADAS DE VIDA

Pág. 98 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL

Pág. 101 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO

Pág. 104 - AGENDA

Autor(es): Francisco Roselló
Nº 75 Año(s): 2020
Sección: Opinión de actualidad
Subsección: Restauración hidrológico-forestal
Observaciones: Páginas 33-35

A media mañana del 12 de septiembre de 2019 comienza a llover de forma generalizada en la cuenca del Segura debido a un tren convectivo o de tormentas desarrollado en el entorno favorable establecido por una depresión aislada de niveles altos (DANA). Cuando tres días después finaliza el episodio, se han recogido 486,6 mm en el pluviómetro de Orihuela, 362,4 mm en el de Jacarilla y 290,4 mm en el del embalse de La Pedrera. Se producen desbordamientos del cauce del río Segura en numerosos puntos de las vegas media y baja, a los que se suman las inundaciones provocadas por varias ramblas en abanicos aluviales. En el caso de la rambla de Abanilla hay más de 4 km desde que desaparece todo vestigio del cauce hasta el río Segura, y a pesar de existir un azud de derivación en su tramo medio con un canal capaz de transportar hasta 250 m3/s al embalse de Santomera, no evita que se inunde el llano entre Redován y Orihuela (Alicante). También es el caso de las ramblas que afectan a la población de Molina de Segura. Por un lado, la denominada rambla del Chorrico, cuyo cauce desaparece aguas arriba del casco urbano, pero cuando llueve sus caudales atraviesan la población a través de sus calles, desaguando poco a poco hasta el río Segura. Por otro lado, al noroeste del casco urbano, varias ramblas confluyen en la denominada Cañada de Morcillo, cuyo cauce desaparece al llegar a una zona de huerta con un diseminado de viviendas que se ven afectadas por la plana de inundación que se genera, y que como en el caso anterior, pero sin calles de por medio sino huertas y caminos, va buscando su desagüe hasta el cauce del Segura.

En Los Alcázares, en la ribera del Mar Menor y en una zona muy llana con una pendiente homogénea y regular hacia el mar, ocurren también graves inundaciones. En la zona no existe una red de drenaje natural definida, dadas las características topográficas y pluviométricas de la cuenca. Ya en las fotografías aéreas de los años 1929 y 1956 se observan trazos de cauce, muchas veces inconexos y que a veces se abren hasta desaparecer o que se reparten en dos o más ramales. Las ramblas aparecen generalmente solo en las zonas de mayor pendiente donde los flujos intermitentes han podido concentrarse y generar un cauce. Cuando la pendiente disminuye, los flujos se abren y van perdiendo su capacidad de continuar formando un álveo. Además, los desarrollos agrícola y urbano han afectado también a esta red de drenaje difusa. Se trata de una zona con agricultura intensiva, en la que abundan los caballones, surcos, hileras, muretes y caminos que concentran, dirigen y desvían los caudales, invernaderos y láminas plásticas que impermeabilizan el suelo, infraestructuras lineales (carreteras, autovía, canales) que retienen y sobreelevan el agua o bien la concentran en sus obras de drenaje, y los propios núcleos urbanos (Los Alcázares, Torre Pacheco, Santiago de la Ribera) localizados de por sí en zonas inundables, que por su propio entramado de calles concentran los flujos, los desvían y los acumulan, incrementando los calados y las velocidades.

En Los Alcázares, en la ribera del Mar Menor y en una zona muy llana con una pendiente homogénea y regular hacia el mar, ocurren también graves inundaciones. En la zona no existe una red de drenaje natural definida, dadas las características topográficas y pluviométricas de la cuenca

¿NECESITAS UN TÉCNICO?