ESPECIAL SANIDAD FORESTAL

BUSCAR POR PALABRA CLAVE
POR FECHA DESDE
HASTA
ORDENAR POR

Control de calidad de los tratamientos aéreos contra la procesionaria del pino en Formentera

Pág. 02 - EDITORIAL

Pág. 04 - APUNTES

Pág. 22 - ENTREVISTA

Pág. 58 - COLABORACIONES TÉCNICAS

Pág. 143 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO

Pág. 144 - AGENDA

Autor(es): Germinal Belvis de Miguel, María José Manzano Serrano, Ramón Folgueiras González, Luis Núñez Vázquez, María Isidora Santiago Lozano y Sandra Closa Salinas
Nº 78 Año(s): 2020
Sección: Colaboración técnica
Subsección: Sanidad forestal
Observaciones: Páginas 132-136

La procesionaria del pino se detectó por primera vez en la isla de Formentera en el año 2007 (Núñez, 2007) y en 2009 se declaró la existencia oficial de plaga como agente nocivo en las islas de Ibiza y Formentera (BOIB núm. 20, de 07/02/09). A raíz de ello, y estudiando su evolución en sucesivos años, el Servicio de Sanidad Forestal (SSF) perteneciente a la Consejería de Medio Ambiente y Territorio del Govern de les Illes Balears determinó, a solicitud del Consell insular de Formentera, la realización de varios tratamientos fitosanitarios aéreos con un producto biológico con el objetivo de evitar la expansión de este lepidóptero defoliador (Núñez, 2013), y así proteger las masas de pinar de pino carrasco (Pinus halepensis) que pueblan la isla.
Estos tratamientos aéreos llevan asociado un control de calidad que garantiza que todos los trabajos, servicios y equipos relacionados con los mismos se ajustan a unos requisitos mínimos, además de asegurar la calidad en cada fase del proceso. Igualmente garantiza el cumplimiento del Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios.

MATERIAL Y MÉTODOS UTILIZADOS

El producto que se ha empleado es un bioinsecticida microbiológico con actividad por ingestión y por lo tanto selectivo. Su denominación comercial es Belthirul F, y su composición es Bacillus thuringiensis (var. kurstaki) 17,6 % p/v (17,6 millones de UI/g) p/v (Probelte, 2019).

Se trata de un insecticida agrobiotecnológico formado por bacterias que durante la fase de esporulación producen una toxina insecticida en forma de cristales proteínicos (proteína Cry). Tras su aplicación, el producto, y por lo tanto la proteína, queda adherido a las acículas del pino; las orugas de procesionaria, al alimentarse, ingieren dicha proteína, que una vez en el tracto digestivo se descompone por la acción de los jugos gástricos alcalinos del insecto. Es entonces cuando se activa la toxina, que se inserta en el epitelio del intestino provocando poros en el mismo que alteran el equilibrio osmótico, paralizando la actividad de las mandíbulas y del tracto intestinal, y por lo tanto el cese de la alimentación; ocasionando la muerte de este lepidóptero en su fase de oruga.

Por otra parte, Belthirul F es un producto respetuoso con la entomofauna beneficiosa, debido a que su acción bioinsecticida resulta específica para lepidópteros y no tiene afección sobre los parasitoides ni los predadores existentes en los pinares. Además, este producto se encuentra certificado para su utilización en agricultura ecológica y no presenta plazo de seguridad.

¿NECESITAS UN TÉCNICO?