ESPECIAL SANIDAD FORESTAL

BUSCAR POR PALABRA CLAVE
POR FECHA DESDE
HASTA
ORDENAR POR

Cydalima perspectalis y el futuro del boj

Pág. 02 - EDITORIAL

Pág. 04 - APUNTES

Pág. 22 - ENTREVISTA

Pág. 58 - COLABORACIONES TÉCNICAS

Pág. 143 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO

Pág. 144 - AGENDA

Autor(es): Xabier Santesteban Insausti
Nº 78 Año(s): 2020
Sección: Colaboración técnica
Subsección: Sanidad forestal
Observaciones: Páginas 120-124

La polilla del boj (Cydalima perspectalis) es un lepidóptero de la familia Crambidae originario del Este de Asia (China, Corea y Japón). Fue detectada por primera vez en Europa en 2007, en Alemania, en las proximidades de un centro de importación de productos y planta procedentes de China, siendo ésta su posible vía de entrada en Europa.
Desde ese momento experimentó una rápida expansión por el continente, hallándose en la actualidad en todo centroeuropa, Rusia, Turquía y Reino Unido. En 2014 se detectó por primera vez en la península ibérica, extendiéndose rápidamente por toda la cornisa Cantábrica y detectándose también en Cataluña.

MORFOLOGÍA Y BIOLOGÍA

Los adultos tienen una envergadura aproximada de 4 cm. El cuerpo es blanco excepto la cabeza y la parte terminal del abdomen que son marrones. Las alas son blancas, ligeramente iridiscentes con una banda de color marrón oscuro en el margen exterior y un punto blanco característico en el dorso del ala, en la celda discoidal. Existen dos fenotipos (alas blancas y alas marrones) y aunque haya individuos con los dos pares de alas completamente marrones, siempre muestran un punto blanco.

Realiza puestas formadas por grupos de 10 a 30 huevos que son depositadas en el envés de las hojas, recubiertos por una sustancia mucilaginosa. Los huevos son redondos, con un diámetro aproximado de 0,8-1 mm. Inicialmente son de color amarillo pálido y posteriormente presentan un punto negro que corresponde a la cápsula cefálica de la larva.

Las larvas al nacer tienen una longitud de 1-2mm, llegando a alcanzar al final de su desarrollo 35-44 mm. La cabeza es negra, brillante y el cuerpo es verde. En la parte dorsolateral presentan dos líneas de bandas negras bordeadas por una fina banda blanca y amplios tubérculos negros bordeados de blanco en todos los segmentos. Las larvas presentan pelo por todo el cuerpo.

¿NECESITAS UN TÉCNICO?