Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 24 - ENTREVISTA
Pág. 28 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. LA CAZA A DEBATE
Pág. 48 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 90 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL
Pág. 94 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 98 - LA PÁGINA DE...
Pág. 102 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
Pág. 103 - REDES FORESTALES
Pág. 104 - AGENDA
"Conseguir 136 condenas por incendios forestales es una cifra con la que estoy muy satisfecho"
Fue la especulación urbanística, en parte, la que provocó la creación de la Fiscalía de Medioambiente en el año 2006. Operaciones como Malaya o Ballena Blanca cambiaron las perspectiva con la que los españoles miramos a partir de entonces al urbanismo desmedido e insaciable. Doce años después la Fiscalía se ha ganado el respeto de la sociedad, ha llevado ante los tribunales delitos que quedaban casi siempre impunes y ha conseguido éxitos en número de condenas que para sí quisieran otras fiscalías semejantes en países de la Unión Europea.
En 2017 se dictaron 1.187 sentencias condenatorias de las que 155 lo son por delitos contra el medioambiente, 394 corresponden a urbanismo y ordenación del territorio, 23 sobre patrimonio histórico, 316 por delitos contra la flora y fauna, 136 por incendios forestales y 163 por malos tratos a animales domésticos.
Antonio Vercher Noguera es el Fiscal Coordinador de Medioambiente. Su relación con estas cuestiones viene de lejos, de cuando ejercía como fiscal en Valencia y ya mostraba interés por esclarecer las responsabilidades en los incendios forestales. Se muestra satisfecho de los resultados obtenidos por el trabajo de los 173 fiscales de medioambiente que hay en España. Pero es consciente de que queda un recorrido por hacer hasta que toda la sociedad ponga al mismo nivel un delito ambiental y otro contra la integridad física o la salud de las personas. Quizás eso llegue cuando toda la sociedad comprenda que un delito contra el medioambiente puede ser también un delito contra la salud de las personas.
¿Está usted satisfecho de cómo marcha la Fiscalía de Medioambiente?
Tenemos la ratio más alta de condenas de toda Europa, algo que ha ido creciendo año a año. En las memorias de 2017 están los números: 1.187 condenas y 305 absoluciones, con lo cual la ratio es francamente buena.
¿Qué es lo que más le satisface de su trabajo?
Si bien al principio era complicado tomar iniciativas, la Fiscalía era desconocida y había cierta desconfianza, ahora las denuncias que nos llegan vienen de todos los sectores sociales: desde ONG, colectivos, plataformas sociales y hasta empresarios. Lo improcedente es que solo un sector social nos tomara en consideración a la hora de exponer sus cuitas para restablecer el contexto ambiental después de cualquier atentado. Recibimos datos e información de todos los ámbitos de la sociedad.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web