BUSCAR POR PALABRA CLAVE
POR FECHA DESDE
HASTA
ORDENAR POR

Los bosques en el mundo y su relación con la agricultura

Pág. 02 - EDITORIAL

Pág. 04 - APUNTES

Pág. 24 - ENTREVISTA

Pág. 28 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. LA CAZA A DEBATE

Pág. 48 - COLABORACIONES TÉCNICAS

Pág. 90 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL

Pág. 94 - PINCELADAS DE VIDA

Pág. 98 - LA PÁGINA DE...

Pág. 102 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO

Pág. 103 - REDES FORESTALES

Pág. 104 - AGENDA

Autor(es): Ismael Muñoz Linares
Nº 73 Año(s): 2019
Sección: Apuntes
Observaciones: Página 13

Entre 1990 y 2015 la superficie forestal mundial ha perdido 129 millones de hectáreas, un 3,1 %. Actualmente se encuentra por debajo de 4.000 millones de hectáreas. En esta misma etapa la población mundial ha aumentado un 37 % y el consumo de alimentos lo ha hecho en un 40 %.

La tasa de deforestación ha bajado de 7,3 millones de hectáreas al año en la década de 1990 a 3,3 millones anuales en el período entre 2010 y 2015.

La mayor parte de la pérdida se ha producido en estos 25 años en la zona tropical, donde las poblaciones rurales siguen aumentando. Se han producido aumentos netos de la superficie boscosa en los países de clima templado, donde las poblaciones rurales y la presión sobre los bosques están disminuyendo, ha aumentado la productividad agrícola y se han ejecutado políticas eficaces de gestión y aumento de la masa forestal.

¿NECESITAS UN TÉCNICO?