BUSCAR POR PALABRA CLAVE
POR FECHA DESDE
HASTA
ORDENAR POR

Uso de drones como innovación en el cálculo de la cobertura vegetal de masas forestales

Pág. 02 - EDITORIAL

Pág. 04 - APUNTES

Pág. 24 - ENTREVISTA

Pág. 28 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. LA CAZA A DEBATE

Pág. 48 - COLABORACIONES TÉCNICAS

Pág. 90 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL

Pág. 94 - PINCELADAS DE VIDA

Pág. 98 - LA PÁGINA DE...

Pág. 102 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO

Pág. 103 - REDES FORESTALES

Pág. 104 - AGENDA

Autor(es): Pedro Alcoba Gómez, Ana Rocío García López y Esteban Jordán González
Nº 73 Año(s): 2019
Sección: Apuntes
Subsección: Tecnología
Observaciones: Páginas 22-23

En los últimos años los drones se han convertido en una herramienta tecnológica habitual para su uso profesional. El sector forestal, debido al ámbito geográfico en el que desarrolla su actividad, es uno de los que más potencial presenta para la incorporación de estas herramientas. Mediante la tecnología dron se pueden estudiar cuestiones relacionadas con la gestión forestal, tales como el cálculo de la fracción de cabida cubierta (FCC), la identificación de especies y estratos o el cálculo de la intensidad de corta en actuaciones de selvicultura. 

Una de las aplicaciones de los drones es su uso como herramienta innovadora para el cálculo de la FCC y el análisis de coberturas vegetales. La obtención de modelos robustos de FCC se considera de vital importancia para trabajos de gestión forestal, dado que es una variable de referencia para la toma de decisiones técnicas sobre los estratos de arbolado, matorral y herbáceo. Con los métodos tradicionales de trabajo, la obtención de buenas estimaciones de la FCC es un arduo trabajo. Con el desarrollo de la tecnología LiDAR la precisión ha aumentado a niveles de 5 m2, pero la mayor revolución en el terreno forestal se ha producido con el desarrollo de metodologías que usando el dron consiguen fotogramas que una vez tratados alcanzan resoluciones de hasta 3 cm2. Estas nuevas metodologías, unidas al avance en las tecnologías de teledetección, permiten estimar de manera eficaz y fiable los valores de FCC en grandes superficies de estudio, con unas precisiones y resoluciones muy inferiores a 1m2.

DESCRIPCIÓN DE LA TECNOLOGÍA INNOVADORA

La tecnología dron ha conseguido mejorar la precisión y el tiempo de realización de numerosos trabajos del sector forestal. Donde antiguamente eran necesarios varios trabajadores tomando grandes cantidades de datos durante semanas, en la actualidad pueden ser sustituidos por un par de personas en una única jornada de trabajo. En la Figura 1 observamos el flujo de trabajo estándar de un proyecto con dron:

¿NECESITAS UN TÉCNICO?