Pág. 01 - HAY PAPEL FRENTE A LOS PLÁSTICOS
Pág. 02 - EDITORIAL
Pág. 04 - APUNTES
Pág. 18 - ENTREVISTA
Pág. 22 - OPINIÓN DE ACTUALIDAD. EUCALIPTOS: ¿ESPECIE INVASORA?
Pág. 34 - ESPECIAL REDFORESTA CASTILLA-LA MANCHA 2018
Pág. 68 - COLABORACIONES TÉCNICAS
Pág. 78 - REPORTAJE FOTOGRÁFICO
Pág. 86 - LITERATURA Y MEDIO NATURAL
Pág. 90 - PINCELADAS DE VIDA
Pág. 94 - LA PÁGINA DE...
Pág. 98 - NOTICIAS FORESTALES Y DEL COLEGIO
Pág. 108 - AGENDA
El 1 de diciembre de 2017 el Comité Científico de Flora y Fauna Silvestre del MAPA MA dictaminó por unanimidad que el eucalipto es una planta invasora y recomienda su inclusión en el Catálogo Estatal de Especies Exóticas e Invasoras, además de plantear su erradicación. Este pronunciamiento responde a una consulta del Concello de Teo (La Coruña) del 18 de septiembre de 2017, que había aprobado una moción contra el cultivo del eucalipto, basándose en un supuesto carácter invasor y transformador de los ecosistemas, y reclamaba su calificación como especie invasora. Uno de los argumentos del Concello de Teo era otro dictamen del mismo Comité Científico del 7 de marzo de 2012 que proponía “no permitir la plantación de E. nitens en nuestro territorio, así como controlar y erradicar las naturalizaciones observadas por considerarla especie exótica naturalizada muy peligrosa por su carácter invasor y por su potencial capacidad para transformar el medio y bloquear el ecosistema”.
El 5 de diciembre de 2017 la Subdirección General de Política Forestal, atendiendo al conocimiento científico disponible, emite un informe en el que manifiesta que no ha sido posible acreditar hasta la fecha el carácter invasor de las diferentes especies de eucaliptos de interés forestal utilizados en España y considera que procede desestimar en todos sus puntos la solicitud realizada por el Concello de Teo.
¿Son los eucaliptos especies invasoras?
De acuerdo con el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, que regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras, se define especie exótica invasora como la “especie exótica que se introduce o establece en un ecosistema o hábitat natural o seminatural, y que es un agente de cambio y amenaza para la diversidad biológica nativa, ya sea por su comportamiento invasor o por el riesgo de contaminación genética”.
La controversia respecto al carácter invasor, por no decir la demonización, de Eucalyptus nitens, que se otorga a todas las especies del género en España, merece algunas reflexiones, en particular las relacionadas con su ecología. Disciplina a la que competen las afirmaciones vertidas y divulgadas por la prensa y la sociedad urbana.
La ecología reproductiva, desde la fructificación, a la dispersión, nascencia y establecimiento aportaría argumentos, a favor o en contra, de la potencialidad del género para tener comportamiento invasor.
La incapacidad invasora se puede deducir del tamaño de sus semillas y sus distancias de dispersión, pues informa de la distancia a la que germinan y de su establecimiento en años sucesivos.
Los datos sobre el número medio de semillas por gramo permiten aproximar las reservas que almacena y compararlas con las especies con las que compite y su capacidad de desplazarlas (Tabla 1). Los datos muestran el reducido peso de las semillas de eucalipto.
Al elegir "Aceptar todas las cookies", acepta el uso de cookies para ayudarnos a brindarle una mejor experiencia de usuario y analizar el uso del sitio web. Al hacer clic en "Ajuste sus preferencias" puede elegir qué cookies permitir. Solo las cookies esenciales son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web y no pueden ser rechazadas
Nuestro sitio web almacena cuatro tipos de cookies. En cualquier momento puede elegir qué cookies acepta y cuáles rechaza. Puede obtener más información sobre qué son las cookies y qué tipos de cookies almacenamos en nuestra Política de cookies.
son necesarios por razones técnicas. Sin ellos, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
son necesarios para una funcionalidad específica en el sitio web. Sin ellos, algunas funciones pueden estar deshabilitadas.
nos permite analizar el uso del sitio web y mejorar la experiencia del visitante
permítanos personalizar su experiencia y enviarle contenido y ofertas relevantes, en este sitio web y en otros sitios web